Política
Iván Cepeda se destapó en El Péndulo al Aire: habló de lo que no le gusta del gobierno Petro y de su camino hacia la presidencia
El precandidato se refirió a la consulta interna del Pacto Histórico y a su relación con Carolina Corcho y Daniel Quintero.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

24 de oct de 2025, 04:50 p. m.
Actualizado el 24 de oct de 2025, 04:50 p. m.
Noticias Destacadas
Se aproximan las elecciones presidenciales en Colombia y previo a ellas se realizarán las consultas de algunos sectores políticos para definir a sus candidatos oficiales, entre ellas, la del Pacto Histórico, que tendrá lugar el domingo 26 de octubre.
A propósito de dichos comicios, Iván Cepeda, uno de los alfiles del petrismo y quien participara en la consulta junto a Carolina Corcho, estuvo en la más reciente edición de El Péndulo al Aire de El País.
En medio del diálogo, se refirió al gobierno de Gustavo Petro, a su relación con sus contrincantes políticos del ‘Frente Amplio’ y a cómo sería su relación con el Valle en caso de llegar a la Casa de Nariño.
En primer lugar, Cepeda enfatizó en que, a su parecer, los tropiezos que ha tenido la consulta se trata de inconvenientes administrativos de las autoridades electorales, ya que argumenta que el Pacto Histórico es una fuerza política consolidada a pesar de no tener personería jurídica.

“Los que integramos primero la coalición pactista, hicimos congresos y en cada uno de esos congresos el Polo Democrático, Partido Comunista, la Unión Patriótica, Colombia Humana y un sector que se llama Progresistas, que surgió ahora, tomó la decisión de convertirse en un solo partido político. Esa es una decisión que usted entenderá, es una decisión que tiene una fuerza muy importante, vinculante”, dijo Cepeda.
Asimismo, señaló que en el proceso de legalizar la unión es donde se han visto distintas novedades que no han permitido hacerlo de manera legal.
“Ahora, vino un proceso para legalizar esa decisión, el Consejo Nacional Electoral decidió poner unas trabas que nosotros consideramos, son trabas eminentemente formales, pero al fin está claro que el pacto histórico está conformado porque ya es una decisión política”, puntualizó.

Sobre la relación con el presidente Petro, Cepeda aseguró que efectivamente es de corte progresista, muy parecido al mandatario, pero que de llegar a la Casa de Nariño tendrá una “personalidad política propia”.
“Si usted me pregunta si soy el candidato del presidente Petro, yo le diría que yo admiro y respeto al presidente, que defiendo en buena parte la manera en como se han hecho las cosas en el gobierno, pero que también tengo reparos críticos y que tengo una personalidad política que es evidentemente propia”, aclaró el precandidato.
Sobre lo que le gusta y no del gobierno actual, el precandidato aseguró que las reformas sociales han sido uno de los mayores aciertos de Petro, mientras que critico fuertemente los escándalos de corrupción.
“Yo diría que las reformas sociales son una muy importante contribución que ha hecho este gobierno. Ha puesto en el centro del debate político, social y económico las reformas. Cómo contrarrestar la pobreza, cómo transformar los territorios, cómo hacer de la reforma agraria una realidad para hacer que Colombia, cuya potencialidad mayor es su inmensa riqueza agroalimentaria” destacó.
Sobre lo que no le gusta de la actual administración, Cepeda aseguró que son los escándalos de corrupción que han permeado a este gobierno.
“Definitivamente, no me gusta la corrupción, ni del gobierno actual, ni de ningún gobierno”, concluyó.
Vea la entrevista completa:

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
6024455000







