Política

Cómo votar en la consulta del Pacto Histórico este domingo, 26 de octubre: paso a paso

Durante esta jornada electoral, se elegirán al candidato presidencial de la colectividad y las personas que conformarán las listas cerradas para Senado y Cámara de Representantes.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Consulta del Pacto Histórico.
Consulta del Pacto Histórico se celebrará este domingo, 26 de octubre. | Foto: API/Semana.

24 de oct de 2025, 04:05 p. m.

Actualizado el 24 de oct de 2025, 04:05 p. m.

Una nueva jornada electoral llega al país este domingo 26 de octubre del 2025, luego de que la Registraduría Nacional del Estado Civil confirmara que se votará la consulta popular e interpartidista del Pacto Histórico, coalición del oficialismo.

En esta ocasión, la colectividad afín al Gobierno Nacional busca que sus simpatizantes elijan a su candidato presidencial oficial y los candidatos que harán parte de las listas cerradas para el Senado y la Cámara de Representantes de cara a las elecciones del 8 de marzo del 2026.

En la consulta presidencial aparecerán dos precandidatos aún en contienda: el senador Iván Cepeda y la exministra de Salud, Carolina Corcho.

Es de resaltar que en este tarjetón también aparecerá el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, ya que antes de su renuncia, anunciada el pasado 15 de octubre, la Registraduría ya había impreso las tarjetas para distribuirlas en todo el territorio nacional.

¿Cómo votar en la consulta?

Entre incertidumbre y fracturas, el Pacto Histórico busca mantener la cohesión de cara a su consulta presidencial.
Entre incertidumbre y fracturas, el Pacto Histórico busca mantener la cohesión de cara a su consulta presidencial del 26 de octubre. | Foto: El País

Como se trata de una consulta popular, cualquier ciudadano que tenga inscrita su cédula en la Registraduría puede votar en su lugar y mesa de votación asignada, razón por la cual es importante primero consultar cuáles son estas últimas.

Lo recomendable es verificar esos datos desde casa a través del portal web de la Registraduría.

Ya el domingo, cuando se llegue a la mesa de votación, se debe presenta la cédula a los jurados y estos le entregarán al votante la tarjeta electoral de la consulta del Pacto Histórico.

CNE no se pronunciará sobre la consulta del Pacto Histórico; caso Quintero queda en entredicho.
Daniel Quintero aparecerá en el tarjetón, pero sus votos no serán tenidos en cuenta. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País con fotos de: (Prensa Daniel Quintero.) y (CNE)

Posteriormente, se procede a votar tanto por el candidato presidencial como por el del Senado y la Cámara de Representantes, también del Pacto. En la primera se debe marcar una X en la foto de uno de los tres precandidatos, mientras que en la segunda también se marca una X al cuadro del candidato de su preferencia, que se puede identificar con su nombre y respectivo número; no tendrán foto los personajes que buscan un escaño en el Congreso.

Luego, se deposita el voto en la urna correspondiente, que es separada y diferente de las urnas de elecciones ordinarias. Las normas de privacidad y el procedimiento manual establecido en cada mesa deben ser respetados para que haya un buen desarrollo de la jornada.

En caso de que el nombre del votante no aparezca en la mesa asignada, se recomienda decirle al jurado hacer una revisión del cuadernillo electoral, ya que pueden presentarse errores de inclusión o exclusión en el registro de la cédula. Y si hay alguna dirección incorrecta o algo parecido, es importante acercarse a un punto de la Registraduría una vez haya concluido la jornada electoral.

Como estas elecciones no son generales, los votantes no van a recibir un certificado electoral en el momento en que haya depositado su voto en la urna.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política