Política

Marco Rubio llamó “lunático” a Gustavo Petro y se refirió a las Fuerzas Armadas colombianas; esto dijo

El secretario de Estado norteamericano habló del Presidente tras más de una semana de intensas acusaciones por parte del gobierno Trump.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El secretario de Estado, Marco Rubio, visita Ecuador este jueves, 4 de septiembre. (Photo by Jacquelyn MARTIN / POOL / AFP)
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, se sumó al trato despectivo hacia el presidente colombiano, Gustavo Petro. (Photo by Jacquelyn MARTIN / POOL / AFP) | Foto: AFP

23 de oct de 2025, 02:58 p. m.

Actualizado el 23 de oct de 2025, 02:59 p. m.

Este martes, luego de que durante las últimas semanas la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos se agudizara más, un nuevo actor de la política norteamericana se unió a las acusaciones despreciativas contra el presidente Gustavo Petro.

Se trata del secretario de Estado, Marco Rubio, quien no perdió la ocasión para asegurar que, aunque las autoridades colombianas apoyan al gobierno estadounidense, no sucede lo mismo con Gustavo Petro, a quien llamó “lunático”.

“Creo que las autoridades colombianas, en lo que se refiere al ejército y la policía, siguen siendo muy proestadounidenses. El único problema de Colombia es su presidente lunático”, aseguró Marco Rubio.

En las conversaciones organizadas por Arabia Saudita, Ucrania presentará a los EE. UU. un plan para un alto el fuego parcial con Rusia, con la esperanza de recuperar el apoyo de su principal benefactor, que bajo el presidente Donald Trump ha exigido concesiones para poner fin a la guerra de tres años.
Marco Rubio (derecha) se ha mostrado como un férreo opositor de Gustavo Petro desde el cono norte del continente. | Foto: AFP

Y más adelante añadió: “El tipo es un lunático, ¡un lunático! Y no está bien”.

Sus palabras se hicieron escuchar luego de que el propio presidente estadounidense, Donald Trump, comenzara a enviar esta semana con una serie de declaraciones en las que aseguraba que Gustavo Petro era un "líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas".

Y recientemente, aseguró que su homólogo colombiano “es un matón y un mal tipo. Es un tipo que produce mucha droga”.

Dichas palabras las acompañó también con el anuncio de la suspensión de ayudas económicas para combatir el narcotráfico en el país. “Acabamos de suspender, a partir de hoy, todos los pagos a Colombia”, aseguró Donald Trump.

No obstante, aseguró que sí había hecho un acuerdo con el Gobierno Colombiano, y aunque no especificó en que consistió, nuevamente volvió a expresarse contra Gustavo Petro.

“Llegamos a un acuerdo con él, pero es un matón y un mal tipo y ha lastimado mucho a su país”, sentenció.

El presidente estadounidense Donald Trump pronuncia un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que tomará medidas en relación a Colombia. | Foto: AFP

Su crítica no acabó allí, dado que aseguró sin duda alguna que Petro “lo está haciendo muy mal” al mando del país, incluso aseverando que en Colombia hay “fábricas de cocaína”.

“Cultivan todo tipo de porquería, drogas malas, que entran a Estados Unidos, generalmente por México”, finalizó Trump, no sin antes con advertirle que tuviera cuidado, pues tomaría medidas más severas contra él y contra Colombia, llevando al país a una “trampa mortal”, lo que fue considerado una amenaza directa a la soberanía del país.

Como era de esperarse, el mandatario colombiano no se quedó callado y envío una respuesta al dirigente de los Estados Unidos, anunciando que tomará medidas legales contra sus palabras y acciones.

“De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los EE. UU., altos funcionarios, me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense. Siempre estaré en contra de genocidios y asesinatos del poder en el Caribe”, escribió Gustavo Petro en X.

No obstante, advirtió que está dispuesto a luchar con el gobierno que quiera combatir el narcotráfico, y dio a conocer las cifras que en su mandato ha logrado en materia de incautación de droga.

De izquierda a derecha: Gustavo Petro y Donald Trump.
Gustavo Petro y Donald Trump. Ambos mandatarios se han enfrentado con sus posturas ideológicas. | Foto: AFP

Cuando requieran nuestra ayuda para luchar contra el narcotráfico, la sociedad estadounidense la tendrá. Lucharemos contra los narcotraficantes con los estados que quieran nuestra ayuda”. Y cerró diciendo: “Le informó al mundo que llevo 17.000 fábricas de cocaína destruidas en mi gobierno”.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política