Política
Senador Carlos Abraham Jiménez aseguró que a la CUT no le interesa la reforma laboral y dijo qué es lo que busca
Las acusaciones del congresista fueron respondidas por el gremio.

21 de may de 2025, 03:08 p. m.
Actualizado el 21 de may de 2025, 03:08 p. m.
La revivida reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular continúan siendo tema de discusión y generando tensiones en el mundo político del país.
Y es que, después de abrirse el debate del proyecto en la Comisión Cuarta del Senado, no demoraron en salir a flote los fuertes señalamientos entre quienes apoyan la iniciativa y quienes no.
El senador Carlos Abraham Jiménez fue uno de los que no dudó en irse lanza en ristre contra la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), al indicar que su preocupación estaba alejada de trabajar por una reforma que beneficie al país.
En opinión del militante de Cambio Radical, lo que busca este gremio es incendiar el país. Esto, a propósito de la convocatoria de paro nacional que hicieron.
“Lo que vimos ayer (en el debate) en los miembros de la CUT, es que no están tan interesados en que esta reforma salga adelante, sino en seguir incendiando el país”, sostuvo el senador en conversación con Blu Radio.
Jiménez tildó este proceder de la Central como una estrategia de obstrucción deliberada.

Sin embargo, las declaraciones del congresista no pasaron de largo, y desde la CUT se rechazaron estas acusaciones.
El dirigente sindical Over Dorado, quien se desempeña como vocero del gremio en las discusiones, resaltó que la CUT ha sido partícipe constante en los escenarios de concertación.
“Siempre hemos estado dispuestos. La historia ha demostrado que las reformas laborales en Colombia han sido impuestas sin la participación del movimiento sindical”, manifestó Dorado al mismo medio.
El vocero rememoró que la CUT hizo parte de 18 reuniones de la Mesa de Concertación de Políticas Laborales, en el proceso anterior, en la que presentó sus propuestas frente al proyecto.
“Los únicos que presentaron articulados fueron el Gobierno y el movimiento sindical. Los empresarios sabían que podían manejar la discusión desde el Congreso”, reprochó.
Precisamente, Dorado aprovechó los micrófonos del medio radial para cuestionar la legitimidad de algunos de los congresistas que participan del debate en la actualidad.
En su cuestionamiento, se refirió directamente al senado Jiménez, que, en su opinión, tiene un conflicto de interés por su perfil empresarial.
“Es muy complicado dialogar con alguien que es empresario y se presenta como legislador. Él mismo lo dijo: su familia es empresarial. Es claro que representa intereses particulares”, precisó Dorado.
Y continuó en su declaración: “No estamos pidiendo nada que no nos hayan quitado. Lo que exigimos es que se nos escuche en igualdad de condiciones, no con descalificaciones ni falsas narrativas de terrorismo social”.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.