Política
Se aprobó la creación de una Comisión de la Cámara de Representantes para la protección de la niñez
La iniciativa tuvo más de 100 votos positivos.

21 de may de 2025, 02:00 p. m.
Actualizado el 21 de may de 2025, 02:00 p. m.
La Cámara de Representantes aprobó la creación de la Comisión Legal para la Protección Integral de la Infancia, con la que se busca luchar por los derechos de los menores de edad en el país.
Esta aprobación se da luego de 16 años de intentos para poder hacerla realidad. En esta ocasión, los representantes le dieron el visto bueno con más de 110 votos positivos.
“Esta Comisión, siendo ahora legal, permitirá hacer debates de control político exhaustivos a todas las entidades públicas del país que tienen que ver con la protección de los derechos de los menores de edad”, comentó la representante Erika Tatiana Sánchez Pinto.

Según informó la representante, se estableció que esta Comisión trabajará con un secretario (a) y algunas pasantías, evitando así que se preste para burocracia.
La discusión de la creación de esta Comisión fue aplazada por más de 12 años, aun teniendo en cuenta que el Comité de Derechos del Niño de la ONU recomendó a Colombia fortalecer la arquitectura institucional para proteger a la niñez.
La Comisión Legal de Infancia y Adolescencia tendrá como funciones centrales:
• Ejercer control político sobre el funcionamiento del Sistema Nacional de Bienestar Familiar.
• Impulsar leyes y reformas que garanticen entornos seguros y protectores.

• Establecer un canal de diálogo permanente con organizaciones sociales, académicas y defensoras de derechos de la niñez.
• Convocar a debates con entidades como el ICBF, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Educación y Salud, entre otros.
La aprobación de esta Comisión se da en un momento crítico para la niñez en Colombia, teniendo en cuenta que los casos de abuso sexual han aumentado, además de que el trabajo infantil sigue siendo un gran flagelo de las principales ciudades.
“Este no es un triunfo personal, es un paso civilizatorio para Colombia. No podíamos seguir hablando de protección a la niñez sin contar con una comisión permanente que haga control político y legisle con enfoque de derechos para nuestros niños”, expresó Sánchez.
Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.