Economía
Sector azucarero asegura que no interviene en decisiones del Gobierno frente al tema de la consulta popular
Asocaña se pronunció e indicó que siempre estarán dispuestos para dialogar y aportar al desarrollo nacional.

23 de may de 2025, 02:59 p. m.
Actualizado el 23 de may de 2025, 02:59 p. m.
El sector azucarero del país emitió un comunicado en el que indicó que no interviene en las decisiones del Gobierno Nacional y del Congreso de la República, refiriéndose a la aprobación o desaprobación de las reformas y la consulta popular.
“El sector agroindustrial de la caña de azúcar actúa con pleno respeto por los procesos democráticos y de participación ciudadana, y no interviene en decisiones que corresponden al Congreso de la República”, puntualizó Asocaña.

Este pronunciamiento se da en medio de la radicación de la nueva consulta popular por parte del Gobierno Nacional, que busca otorgarle algunas condiciones a la reforma laboral.
“Frente a las reformas nuestro enfoque ha sido siempre el de contribuir técnicamente al diálogo nacional, sin interferir en el debate democrático”, agregó Asocaña.
La entidad agregó que, en cambio, se sigue trabajando por el desarrollo de Colombia, siempre respetando las instituciones y con un fiel compromiso por la sociedad.
“La agroindustria de la caña genera más de 286 mil empleos formales y está comprometida con el bienestar de los trabajadores y sus familias, al tiempo que impulsa la generación de energías limpias como el bioetanol, una política pública del Estado colombiano orientada a la sostenibilidad ambiental, la diversificación energética del país y la generación de empleo rural”, concluyó Asocaña.

Hay que recordar que, hasta el momento, la única reforma que se le ha aprobado al Gobierno Nacional es la pensional. Sin embargo, esta debe ser revisada por la Corte Constitucional.
Por otra parte, las reformas de salud, laboral y la política no han llegado a un buen término, faltando poco más de un año para que el periodo presidencial de Gustavo Petro culmine.
Este poco avance en las reformas ha generado un malestar en el Gobierno Nacional, provocando incluso que se emitan mensajes en contra del Congreso de la República y algunos sectores que han emitido opiniones sobre esta realidad.
Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.