Política
Representante Julio César Triana lanza un fuerte mensaje a Gustavo Petro: “No siga poniéndonos lápidas”
El mensaje se dio luego de una cruda referencia que hizo el mandatario sobre el Cartel de los Soles.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

23 de oct de 2025, 01:05 p. m.
Actualizado el 23 de oct de 2025, 01:06 p. m.
Noticias Destacadas
La aprobación mayoritaria de la plenaria de la Cámara de Representantes de una proposición que declaraba al Cartel de los Soles como un grupo terrorista y narcotraficante, además de calificarlo como una de las principales amenazas para la seguridad en la región, fue el motivo por el que el presidente Gustavo Petro vuelve a tener roces con el Congreso de la República.
En esta ocasión, el cruce de mensajes se da luego de que el Presidente lanzara acusaciones en contra de quienes votaron a favor la propuesta.
“Tal es la corrupción que hay en la Policía, pero también en la Fiscalía, pero también entre los jueces, pero también entre el Congreso. Y los responsables de esos envíos son el cartel de Bogotá, o leámoslo bien para no macartizar Bogotá, la junta del narcotráfico, la que me quiere asesinar”, dijo Gustavo Petro.

Y agregó que dicha organización tendría conexiones entre las ciudades principales del país. “Es la que puede llevar cocaína incluso del nordeste o de esta cercanía que hay en el Caquetá hasta Bogotá y es el que puede llevar de Bogotá hasta Venezuela; el Cartel de los Soles es el cartel de Bogotá”.
Frente a esto, el representante a la Cámara por el partido Cambio Radical Julio César Triana reaccionó, amonestando con vehemencia las declaraciones de Petro:
“Presidente Petro, si usted tiene pruebas de que algún congresista hace parte de ‘la junta del narcotráfico’, dígalo con nombre y apellido. Pero no pretenda poner una lápida sobre el Congreso solo porque tuvo el valor de señalar lo que usted prefiere encubrir: al Cartel de los Soles”, manifestó.

Además, en su mensaje, el congresista, reconocido por ser uno de sus más férreos opositores, recalcó el hecho de que Gustavo Petro todavía no reconoce a esta organización como un grupo armado.
“¿Por qué tanto miedo en señalar al Cartel de los Soles? ¿Por qué tanto empeño en defender al régimen de Nicolás Maduro, que ha condenado a millones de venezolanos al exilio y la pobreza? Colombia no se arrodilla ante los criminales, ni ante los dictadores, ni ante quienes los protegen”, fueron sus palabras.
Cabe añadir que es la problemática relacionada con carteles de la droga lo que más problemas ha causado al gobierno de Gustavo Petro, tanto a nivel interno como externo, pues hoy las tensiones entre él y su homólogo de los Estados Unidos llegaron a su punto más crítico, luego de que el cruce de mensajes e improperios llegara a límites inéditos en la política de ambos países en las últimas décadas.
Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.