Colombia
Registraduría niega inscripción presidencial de Daniel Quintero y bloquea su acceso por firmas
El exalcalde de Medellín anuncia nuevas acciones legales contra la entidad.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

14 de nov de 2025, 09:56 p. m.
Actualizado el 14 de nov de 2025, 10:07 p. m.
Noticias Destacadas
La Registraduría Nacional del Estado Civil comunicó el viernes 14 de noviembre que deniega la apelación interpuesta por el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, y confirma que no podrá inscribir su candidatura presidencial mediante recolección de firmas.
La decisión se fundamenta en que Quintero participó en la consulta interna del Pacto Histórico, lo cual, en criterio de la Registraduría, lo excluye del mecanismo de firmas para la inscripción de candidatos independientes.
Quintero había presentado cuatro argumentos para revocar la negativa, el decaimiento del acto de inscripción del Pacto Histórico por decisión judicial, su renuncia a la consulta, que no pertenece a los partidos que la impulsaron y que la consulta fue solo del Polo Democrático Alternativo. Sin embargo, la Registraduría ratificó el fallo del registrador delegado.
En redes sociales, Quintero reaccionó y anunció que interpondrá una acción de tutela contra la Registraduría por “su reiterativa negativa” a permitirle participar en las elecciones presidenciales.
Saben que vamos a ganar y por eso nos quieren parar. Hoy mismo interpondré acción de tutela contra la Registraduría por su reiterativa negativa a inscribirnos a la Presidencia por firmas. pic.twitter.com/cjf3FPgHnw
— Daniel Quintero 🇨🇴 (@QuinteroCalle) November 14, 2025
El exmandatario quedó así sin opción para inscribirse al mecanismo de firmas y deberá explorar otros cauces si pretende llegar a la carrera presidencial de 2026. En ese contexto, cabe recordar que había abandonado la consulta del Pacto Histórico, instancia en la que se definía la candidatura de izquierda.
“Quieren pararnos de todas las formas, pero no nos vamos a rendir. La Registraduría hoy negó, nuevamente, una nueva solicitud para que nos dejaran participar en las elecciones presidenciales. Durante más de tres semanas, la Registraduría no solo dilató proceso, nos quitó tiempo para recoger firmas, sino que convirtió la consulta en un Frankenstein”, dijo el exalcalde.
La decisión en firme de la Registraduría deja claro que el precedente generado por la participación en una consulta partidista es considerado factor de impedimento para acceder al mecanismo de firmas como vía alternativa de inscripción.

Quintero enfrenta ahora un escenario institucional complicado, su camino hacia la Casa de Nariño deberá reconstruirse bajo otras estrategias, ya sea postulándose por un partido o alianza que lo acoja directamente, o a través de otro mecanismo que cumpla los requisitos legales vigentes.
De hecho, hace unos días el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, dio a conocer que para las elecciones del 8 de marzo de 2026 presentará una lista de candidatos al Congreso de la República a nombre de Independientes, su movimiento político.
Una alternativa que se produjo en medio de la frustración por todas las posibilidades nulas para ser candidato presidencial. La decisión de la Registraduría tiene un gran impacto de cara a las elecciones presidenciales de 2026
6024455000







