Política
“¿Quién dio la orden?“, la pregunta que le hicieron a Gustavo Petro en el Congreso, a propósito del atentado a Miguel Uribe
El hecho se presentó cuando el Presidente dio su discurso de apertura del año legislativo en el Congreso de la República.

21 de jul de 2025, 01:36 a. m.
Actualizado el 21 de jul de 2025, 02:02 a. m.
Noticias Destacadas
En medio de la apertura de un nuevo año legislativo, el presidente Gustavo Petro recibió toda suerte de mensajes. Desde pancartas que mostraban mensajes de apoyo a su gestión hasta mensajes que ponen en duda su gestión.
Entre ellas, una llamó especialmente la atención. Se trató de la que exhibió el precandidato a la Presidencia Andrés Guerra, que decía ‘¿Quién dio la orden?’, en referencia al atentado que sufrió el senador por el Centro Democrático y también precandidato presidencial Miguel Uribe.

Esta pregunta acentuó la ausencia del senador Uribe Turbay, quien se encuentra recluido en la Clínica Fundación Santa Fe desde el pasado 7 de junio, luego del intento de asesinato en su contra, en la localidad de Fontibón, en Bogotá.
Un atentado del que todavía no se conoce al autor intelectual, pese a que las autoridades han capturado a seis personas señaladas de estar involucradas en el ataque contra el político del partido Centro Democrático.
En el Salón Elíptico, el llamado al presidente Petro también se hizo desde otras instancias. Efraín Cepeda, quien hasta este 20 de julio fue el presidente del Senado, se refirió al caso de Miguel Uribe, en su discurso: “También vivimos momentos que nos sacudieron en lo más hondo. El atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay fue una advertencia dolorosa de los riesgos que entraña la degradación del debate público. Ese acto violento no fue solo contra una persona, fue contra el ejercicio libre de la política. Fue contra la posibilidad misma del disenso”, dijo, y añadió que, luego del acto criminal, el Congreso se unió para repudiar el atentado a lo que llamó “el derecho de toda la ciudadanía a expresarse con libertad”.
El senador del Centro Democrático, de 39 años, continúa en cuidados intensivos, sedado y con ventilación mecánica. Los galenos que lo tratan han dicho a la opinión pública que “ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas, como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas”.

Según la clínica, Uribe Turbay será sometido a un proceso de “neurorehabilitación”, mientras permanece bajo “monitoreo hemodinámico y neurológico” constante. Dada la gravedad de sus heridas, su pronóstico sigue siendo reservado.
“Esto cambia tan rápido y es tan difícil que yo ni siquiera pregunto qué va a pasar mañana”, dijo su esposa, María Claudia Tarazona, a medios nacionales, en lo que fue su primera entrevista desde el atentado. “Veo a Miguel con vida, su cuerpo caliente, su corazón latiendo, su respiración (...) y con eso me quedo cada día”, agregó.
Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.