Política
Julián López, el vallecaucano elegido como nuevo presidente de la Cámara de Representantes; conozca su trayectoria
Pese a la polémica que envolvió su postulación, el congresista consiguió los votos para dirigir la instancia.
21 de jul de 2025, 10:30 a. m.
Actualizado el 21 de jul de 2025, 11:15 a. m.
Noticias Destacadas
El vallecaucano Julián López, del Partido de La U, fue elegido como presidente de la Cámara de Representantes con 104 votos a favor, imponiéndose sobre Néstor Leonardo Rico, de Cambio Radical, quien obtuvo 76 apoyos.
Con 41 años y un liderazgo que ha ido en ascenso, su victoria fue respaldada por las bancadas del Pacto Histórico, Partido de la U, sectores de Alianza Verde, el Partido Conservador y algunos liberales, pese a la línea oficial de César Gaviria, el cual manifestó su apoyo a Rico.
La elección también definió a Juan Sebastián Gómez como primer vicepresidente y a Daniel Carvalho como segundo vicepresidente de la Cámara.
“Seré un garante de todos los derechos de la plenaria, es un honor inmenso, la confianza que han depositado en mí como presidente, es un compromiso”, declaró el congresista.
El presidente de @CamaraColombia, @Julianlopezte, agradeció primeramente a Dios, a su bancada y a los congresistas que apoyaron su candidatura.
— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) July 21, 2025
"Y a quienes no me apoyaron también gracias, confien en mi, y en que habrán garantías", agregó. pic.twitter.com/qffwPeRazY
El hombre, originario de Palmira, Valle del Cauca, y conforme expone su currículo: es bachiller académico, profesional en Administración de Empresas, con Especialización y Maestría en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos; y actualmente es candidato a obtener el título para una Maestría en Finanzas.
López y el apoyo del gobierno de Petro
La elección del congresista contó con el respaldo de su colectividad y fue impulsada por un evidente guiño del Gobierno, sellado días antes con una foto junto al presidente Gustavo Petro.
✅ Hoy sostuvimos una satisfactoria y productiva reunión con el señor presidente @petrogustavo, en la que intercambiamos ideas, compartimos nuestra visión de país y conversamos sobre las prioridades de la próxima agenda legislativa. pic.twitter.com/HtI7Ulrced
— Julián López (@Julianlopezte) July 15, 2025
La llegada del vallecaucano a la presidencia marca la continuidad del control del Ejecutivo sobre la cabeza de la Cámara, tras David Racero (Pacto Histórico), Andrés Calle (Liberal) —hoy detenido por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres Ungrd— y Jaime Raúl Salamanca (Alianza Verde).
Cabe recordar que en el 2022, los partidos establecieron un acuerdo compromisario y en este último año del gobierno de Petro, le correspondía a un candidato de Cambio Radical ser elegido para liderar esta rama; no obstante, la elección de López evidencia una fractura entre los colectivos.
López en el centro de la polémica
El electo presidente de la Cámara de Representantes, no solo ha sido un firme aliado del presidente Petro desde las elecciones presidenciales de 2022, sino que ganó protagonismo ante la filtración de una conversación donde se leen acuerdos informales y otros ofrecimientos para que este fuera elegido.
Según un chat que reveló Blu Radio, en el cual aparentemente participan personas cercanas a López, se puede observar toda una operación de influencias para la votación que se realizó reciente.
En este complot se mencionan figuras destacas del gobierno actual como el Ministro de Interior, Armando Benedetti, miembros de las bancadas políticas y su función en la votación.
“A las víctimas también ya les dieron la orden de que es con nosotros y a los verdes los cuadra Jaime Raúl (Salamanca) y listo. Habemus presidente”, expone el chat.
Entre los principales retos de López estará garantizar las mayorías legislativas necesarias para sacar adelante las reformas del Gobierno, en medio de un ambiente político fragmentado y con tensiones por el incumplimiento de acuerdos partidistas.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.