Política

Procuraduría hace llamado al Consejo Nacional Electoral antes de la consulta del Pacto Histórico

El organismo de control encabezó una reunión a puerta cerrada para resolver las dudas que hay en torno a la jornada de este 26 de octubre.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Reunión Procuraduría General de la Nación con los Presidentes de Senado y Cámara de Representantes
Procurador Gregorio Eljach. | Foto: Procuraduría

21 de oct de 2025, 12:22 a. m.

Actualizado el 21 de oct de 2025, 12:22 a. m.

Luego de una reunión con la Registraduría, la Procuraduría General de la Nación confirmó que la consulta del Pacto Histórico está en firme para realizarse el próximo domingo, 26 de octubre.

En el encuentro, que fue solicitado por los precandidatos Iván Cepeda y Carolina Corcho, participaron también la Procuraduría Delegada para Asuntos Electorales y la Delegada para Asuntos Técnicos, Logísticos y Operativos, además de los magistrados del Consejo Nacional Electoral.

“La organización electoral ha aclarado todas las preguntas planteadas y dio respuesta a las dudas de todas las organizaciones presentes”, informó la delegada del Ministerio Público este lunes.

Entre incertidumbre y fracturas, el Pacto Histórico busca mantener la cohesión de cara a su consulta presidencial.
El rostro de Daniel Quintero estará en el tarjetón, pese a su salida de la consulta. | Foto: El País

Asimismo, ratificó que la Registraduría Nacional del Estado Civil tiene todo listo para la jornada del próximo domingo. No obstante, el Ministerio Público pidió al Consejo Nacional Electoral brindar seguridad jurídica a la consulta del Pacto Histórico.

“El tema general ha sido el trámite de la personería jurídica para una nueva colectividad y lo que de allí se deriva para practicar la figura garantista de la consulta”, explicó el procurador Gregorio Eljach.

“El CNE aún no ha cerrado los temas, pues aún quedan temas de trámite interno y ponencias por resolver”, señaló en la rueda de prensa la procuradora delegada, Yolima Carrillo.

Una de esas ponencias es la solicitud que hizo el Pacto Histórico desde el 11 de septiembre para que los togados entregaran su concepto sobre la pregunta que debería ir en el tarjetón que se entregará en la consulta.

Cabe recordar que el exalcalde de Medellín Daniel Quintero se retiró de la consulta interna, luego de vaticinar que su ganador quedará impedido, por mandato de la ley, para ir en marzo a la llamada consulta del Frente Amplio, es decir la consulta interpartidista de la izquierda.

Pese a la salida de Quintero Calle, el Pacto Histórico mantuvo firme la realización de la jornada. “La renuncia individual del precandidato Daniel Quintero no altera nuestra determinación: concurriremos a la consulta con las dos precandidaturas que han manifestado públicamente su decisión de permanecer en la contienda electoral”, afirmó el partido de gobierno.

Con esa decisión, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda pelearán la designación del Pacto a las presidenciales, con la posibilidad hasta ahora prevista de que el candidato elegido se sume al Frente Amplio y entre en la puja entre los candidatos progresistas y de izquierda por un único representante para las elecciones de mayo.

Carolina Corcho, Daniel Quintero e Iván Cepeda
Solo Carolina Corcho e Iván Cepeda se enfrentarán en la consulta interna del Pacto Histórico tras la salida de Daniel Quintero. | Foto: API, Juan Carlos Sierra y Colprensa

Aunque Quintero se retiró de la contienda interna del Pacto, su rostro estará en el tarjetón del 26 de octubre, puesto que la Registraduría negó la posibilidad de reimprimir el documento.

“Resulta material y presupuestalmente imposible atender la solicitud de reimpresión, dado que los tiempos establecidos en el calendario electoral no permiten la sustitución del material ya producido y mucho menos su envío a cada una de las cerca de 20.000 mesas de votación dispuestas para la citada consulta”, precisó la Registraduría.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política