Política
Procurador del caso Álvaro Uribe pide revocar la sentencia en contra del expresidente
El agente del Ministerio Público advirtió de una serie de errores por parte del Juzgado 44 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

12 de ago de 2025, 03:53 a. m.
Actualizado el 12 de ago de 2025, 03:53 a. m.
Noticias Destacadas
El procurador Tercero Delegado para la Investigación y Juzgamiento Penal, Bladimir Cuadro Crespo, pidió hoy al Tribunal Superior de Bogotá que se revoque el fallo de 12 años al que fue condenado el expresidente Álvaro Uribe.
En su solicitud, el delegado del Ministerio Público planteó una serie de cuestionamientos al fallo de la jueza Sandra Liliana Heredia.
“Respetuosamente, solicito a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, revoque la Sentencia de Primera instancia proferida por el Juzgado 44 Penal del Circuito con función de Conocimiento de Bogotá, en los aspectos que fueron objeto de disenso”, argumentó el delegado en su escrito.

“Los errores en la apreciación de la prueba, principalmente la incorrecta observación objetiva de la misma, llevaron a la indebida aplicación de la figura de la determinación (artículo 30) y lo relativo a la tipicidad (artículos 10, 444A y 453 del Código Penal), así como a la falta de aplicación del artículo 7 de la Ley 906 de 2004, lo que necesariamente debió resultar en la absolución del procesado”, añadió el procurador Cuadro.
En un concepto de 81 páginas dirigido al Tribunal, el delegado manifestó que estudiará la apelación de la defensa del exmandatario, condenado el pasado 1 de agosto a una pena de 12 años de prisión, tras ser hallado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
Los abogados de Uribe han rebatido el uso de pruebas como las interferencias telefónicas, la credibilidad de los testigos en contra del exmandatario, así como la información recaudada en un reloj espía en poder del principal testigo.
Los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Manuel Antonio Merchán, Alexandra Ossa y Leonor Oviedo serán los encargados de revisar la apelación que la defensa debe presentar a más tardar el próximo miércoles 13 de agosto.
El expresidente Álvaro Uribe fue condenado a 12 años de prisión, tras ser declarado culpable de tres conductas de soborno en actuación penal, dos de fraude procesal y absuelto del delito de soborno simple.

La sentencia estableció el beneficio de prisión domiciliaria para el exmandatario, además de una multa equivalente a 2420 salarios mínimos y la inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas de 100 meses y 20 días.
La jueza Heredia concluyó que el expresidente buscó la manipulación de al menos tres testigos, Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez, alias “Víctor”, y Euridice Cortés, alias “Diana”.
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.