Política

Presidente Petro respondió a cuestionamientos por “amenaza” lanzada a Donald Trump

El mandatario colombiano lanzó polémicas afirmaciones en una entrevista concedida a Daniel Coronell, mostrando una vez más sus tensiones con su homólogo estadounidense.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

GUERRA ARANCELES
Siguen las tensiones entre los presidentes de Colombia y Estados Unidos, Gustavo Petro y Donald Trump. | Foto: MONTAJE EL PAÍS- 123 RF

21 de oct de 2025, 12:14 p. m.

Actualizado el 21 de oct de 2025, 12:14 p. m.

En medio de la crisis que atraviesan las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas del polémico congresista estadounidense Carlos Antonio Giménez, quien lo acusó de querer derrocar a Donald Trump.

El mandatario colombiano, a través de su cuenta de X (antiguo Twitter), afirmó que nunca ha amenazado a su homólogo estadounidense y que solo lo estaba invitando a tener humanidad frente a las crisis humanitarias del mundo, como la guerra en la Franja de Gaza.

“Yo no amenazo a Trump, solo dije que Trump cambie su corazón, de defender políticas de muerte en el mundo, como el genocidio en Palestina, por políticas de vida“, expresó Petro en respuesta a Giménez.

El congresista Carlos Gimenez calificó al presidente Gustavo Petro de "matón" y "narcoterrorista".
El congresista Carlos Gimenez calificó al presidente Gustavo Petro de "matón" y "narcoterrorista". | Foto: Montaje El País (Fotos AFP)

A renglón seguido, señaló que el pueblo estadounidense será el único encargado de que el mandatario republicano sea retirado de la Casa Blanca cuando lleguen las próximas elecciones en ese país.

“Si no hay ese cambio, pues el propio pueblo de los EE. UU. cambiará a Trump, porque no se puede ir al suicidio general”, enfatizó.

Es de mencionar que el representante Giménez se mostró indignado con el jefe de Estado colombiano ante las palabras pronunciadas en una entrevista que le concedió al reconocido periodista Daniel Coronell desde la Casa de Nariño. De hecho, lo llamó “narcoterrorista-en-jefe“.

“Sus amenazas contra el Presidente Donald Trump están siendo tomadas muy en serio. Desde el Congreso de Estados Unidos, denunciamos todo tipo de amenaza del narcoterrorista-en-jefe de Colombia”, alertó el estadounidense nacido en La Habana, Cuba.

Cabe señalar que a lo largo de la entrevista, Petro afirmó: “La humanidad tiene una primera salida y es cambiar a Trump. Puede ser por el mismo Trump, la más fácil. Si no, sacar a Trump”.

Asimismo, ratificó su polémico llamado realizado hace unas semanas desde las calles de Nueva York a los soldados de Estados Unidos a no obedecer las órdenes que a su juicio constituyen delitos de lesa humanidad, como ha venido ocurriendo en Gaza durante los últimos dos años por parte de Israel. Esta afirmación le costó su visa, ya que horas después le fue revocada.

“Les importamos un rábano y eso se demuestra con sus palabras: como les importamos un rábano nos tratan con grosería y calumnia. Ante eso, un presidente se calla y se arrodilla o habla con dignidad”, expresó respecto a la actitud de Trump.

Aunque las tensiones entre los dos Gobiernos se han mantenido desde que Trump regresó a la Casa Blanca, este último lío inició el pasado domingo cuando el mandatario estadounidense aseguró que Petro era un líder del narcotráfico.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política