El pais
SUSCRÍBETE

Política

Presidente Petro entregó la Cruz de Boyacá a ex magistrados de la Corte suprema

La entrega de los galardones se da luego que magistrados actuales declinarán una condecoración que les entregaría el presidente Petro.

14 de diciembre de 2024 Por: David Osorio, periodista de El País.
Condecoración a exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Condecoración a exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Hace pocas horas la Presidencia de Colombia anunció que ex magistrados de la Corte Suprema de Justicia recibieron la Cruz de Boyacá, para homenajear su arduo trabajo en la rama judicial a lo largo de los años, incluso poniendo su deber por encima de interés familiares.

Tribunales de Cundinamarca y Bogotá  D C
martillo de juez
martillo de Corte
Mazo de Juez
sala de audiencia
Bogota junio 25 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
El reconocimiento se entrega a los magistrados por su papel en la lucha contra el paramilitarismo y la parapolítica.

Según el comunicado, Los extrabajadores de la alta corte que recibieron la condecoración se han destacado por sus investigaciones en contra del fenómeno de la paralítica, relacionado con el paramilitarismo colombiano.

El comunicado menciona los ex magistrados Augusto Ibáñez Guzmán, (Q.E.P.D.), en su nombre su hija Daniela Ibáñez, recibió el honor; María del Rosario González; Cesar Julio Valencia Copete, también incluyó al expresidente de la Corte Suprema de Justicia; Álvaro Orlando Pérez Pinzón; y Sigfrido De Jesús Espinosa Pérez.

Estos funcionarios son recordados por sus extensas investigaciones que involucraban a grandes líderes políticos con grupos paramilitares en Colombia.

“Durante varios meses el presidente Gustavo Petro ha venido demostrando su interés en hacer el reconocimiento ante el país a los ex magistrados por su compromiso con la justicia colombiana y sustentar sus investigaciones adelantadas a varios congresistas por sus nexos con la mafia y grupos paramilitares, a pesar del riesgo y peligro que corrían sus vidas y las de sus familiares”, se lee, en el comunicado emitido desde la Presidencia.

Corte suprema de justicia
Los ex magistrados condecorados son: Augusto Ibáñez Guzmán, María del Rosario González; Cesar Julio Valencia Copete, Álvaro Orlando Pérez Pinzón; y Sigfrido De Jesús Espinosa Pérez. | Foto: Colprensa

La Cruz de Boyacá representa la máxima condecoración que da la Presidencia de la República de Colombia, es otorgada a aquellas personas destacadas por su servicio a la patria, como los militares y ciudadanos, cuyas acciones han sido importantes a favor del beneficio del país y de la humanidad

“La Cruz de Boyacá para ellos; es lo que se merecen, porque les entregaron una lección de dignidad a todas las generaciones que estudian derecho en Colombia y a toda la sociedad colombiana” señaló el presidente, el 19 de septiembre de 2024, cuando anunció el otorgamiento del mérito.

En la ceremonia de condecoración, uno de los galardonados, César Julio Valencia Copete, manifestó que siente horrado y además indico que el tiempo en el que se desarrollaron las investigaciones y se avanzó en estos casos, fueron épocas marcadas por la guerra en el país.

“Los recibimos muy honrados, muy agradecidos. El señor Presidente de la República quiere exaltar la labor de la Corte Suprema de Justicia en una época que fue, así haga, muy difícil para la independencia judicial y la autonomía. El país conoce suficientemente los hechos ocurridos en una época aproximada entre 2007 a 2010, cuando la Corte fue atacada de todas maneras, de manera personal, en la vida familiar, en intromisiones, amenazas de todo tipo. Cuando investigó, probó y llevó, condenó una serie de personas que se aliaron, una serie de políticos que se aliaron con las Autodefensas Unidas de Colombia, lo que se conoció como la para política”, señaló el ex magistrado.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política