Política

Presidencia retira hoja de vida de Juliana Guerrero tras decisión de la Fundación San José

La institución educativa anunció que el título universitario de la joven será anulado.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Juliana Guerrero será la jefe de despacho de Armando Benedetti en el Ministerio del Interior.
Juliana Guerrero era la secretaria privada de Armando Benedetti en el Ministerio del Interior. | Foto: Suministrada

26 de sept de 2025, 02:03 p. m.

Actualizado el 26 de sept de 2025, 02:03 p. m.

La hoja de vida de Juliana Guerrero, como aspirante a viceministra en el Ministerio de la Igualdad, fue retirada de la página de Aspirantes de la Presidencia de la República luego de que la Fundación San José confirmara la anulación de su título universitario.

Al consultar el sitio, puede corroborarse que su nombre ya no figura en la lista de funcionarios postulados a cargos del Gobierno Nacional.

El documento había sido publicado por primera vez el 14 de agosto. Fue entonces cuando estalló la polémica, pues hasta esa fecha Guerrero no acreditaba un título profesional, según la hoja de vida cargada en el sitio.

Juliana Guerrero es protegida y defendida por el presidente Gustavo Petro. Sin embargo, la Procuraduría y la Contraloría tienen la lupa puesta en sus polémicos y costosos viajes pagados por el Estado.
Juliana Guerrero había sido designada como viceministra de Juventudes. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

A finales de agosto, el documento se publicó nuevamente. Y aunque esta vez sí aparecía el título universitario, fue entonces cuando salió a la luz que la exsecretaria privada del ministro del Interior, Armando Benedetti, se había graduado sin presentar las Pruebas Saber Pro.

Ante la polémica, la Fundación San José informó este jueves, 25 de septiembre, que anulará el título de Juliana Guerrero como contadora pública, decisión que la alejó del nombramiento en el Gobierno Petro.

A pesar de la determinación de la institución, Guerrero sostuvo que presentaría las Pruebas Saber Pro para desvelar cualquier duda sobre su formación profesional. “Presentaré las Saber Pro para saldar cualquier duda que haya sobre mis estudios y dejar atrás este engorroso suceso”, dijo este jueves en diálogo con la emisora Blu Radio.

Un día después, finalmente, desde la Casa de Nariño se tomó la decisión de retirar la hoja de vida de la joven como aspirante a viceministra en el Ministerio de la Igualdad.

Juan David Bazzani, abogado de la institución educativa, argumentó que Guerrero recibió su diploma de forma irregular, pues presentar las Pruebas Saber es requisito obligatorio para obtener un título universitario.

-
Juliana Guerrero fue cuestionada tanto por falta de experiencia como por la ausencia de un título profesional. | Foto: Guillermo Torres / Semana

“No se conoce por parte del Icfes una respuesta oficial de si la estudiante presentó o no presentó las pruebas. En la medida en la que la universidad no tiene acreditada la presentación o el cumplimiento de ese requisito, la institución educativa tiene que proceder a la anulación del referido diploma por no cumplir con los requisitos legales para la expedición del mismo”, explicó en entrevista con Noticias Caracol.

A raíz de la controversia que generó la entrega irregular del título, la Fundación de Educación Superior San José anunció la apertura de una investigación y destituyó al secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política