Política
Francia Márquez rechaza ataques terroristas en Suárez, Cauca, su pueblo natal y exige consejo de seguridad
La vicepresidenta de la República pide a las autoridades dar con los responsables del hecho.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

4 de nov de 2025, 12:29 p. m.
Actualizado el 4 de nov de 2025, 12:29 p. m.
Noticias Destacadas
A través de un comunicado emitido por la Vicepresidencia de la República, Francia Márquez, titular del cargo, expresó su preocupación y rechazo total a los más recientes hechos de terrorismo sucedidos en Suárez, Cauca, su pueblo natal.
“Expreso mi completo rechazo a las acciones terroristas ocurridas en la madrugada del día de hoy en el municipio de Suárez, Cauca, producto de la acción cobarde de los grupos al margen de la ley”, manifestó Márquez en la misiva.
Al mismo tiempo, la vicepresidenta recordó que el presidente Gustavo Petro en un último consejo de seguridad en Cali le dio la orden tanto al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, como a los comandantes de la Fuerza Pública, hacer un refuerzo de las operaciones para garantizar la seguridad y evitar que sigan ocurriendo estos hechos.

“He venido reiterando durante meses al señor Ministro de Defensa, que se cumpla con lo establecido en temas de Inteligencia Anticipativa y fortalecer con mayor presencia de la Fuerza Pública para lograr mejorar las condiciones de la seguridad en el Cauca y la región”, aseguró.
A renglón seguido, Márquez señaló que en horas tempranas de este lunes festivo dialogó con el ministro de Defensa y el director de la Policía Nacional para pedirles de que muy pronto se convoque a un consejo de seguridad en Suárez, municipio del Cauca en donde sucedió el ataque con carrobomba que dejó a dos civiles muertos.

“Desplieguen todas las capacidades del Estado para salvaguardar la vida de mis conciudadanos y la de todos los colombianos. De igual forma me he comunicado con los Directores del Departamento de Prosperidad Social y de la Unidad de Víctimas para que atiendan a los afectados de manera inmediata”, exigió.
De otro lado, Márquez le solicitó a la Fiscalía General de la Nación llevar a cabo todas las investigaciones que tengan como objetivo identificar a los responsables para que posteriormente sean capturados y que los hechos no queden en la impunidad.
“Hechos como este, solo destruyen el futuro de nuestros territorios y alimentan la desesperanza que hoy nos acorrala, por lo que no vamos a doblegarnos ante la insensatez de los violentos, por el contrario, les caerá todo el rigor y capacidades del Estado para lograr la tan anhelada paz en los territorios y el país. (...) Que hechos como estos no queden en la impunidad”, puntualizó en su carta la vicepresidenta de la República.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
6024455000







