Política

Por caso de pasaportes, Procuraduría investiga a excancilleres Luis Gilberto Murillo, Laura Sarabia y al jefe de gabinete, Alfredo Saade

Son señalados por posibles fallas en el proceso para garantizar la elaboración y entrega de pasaportes.

De izquierda a derecha: Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia.
De izquierda a derecha: Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia. | Foto: Colprensa

9 de jul de 2025, 05:41 p. m.

Actualizado el 9 de jul de 2025, 06:53 p. m.

La Procuraduría General de la Nación ordenó una investigación disciplinaria contra los excancilleres Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia, así como contra el jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, por presuntas irregularidades en el trámite para garantizar la expedición y entrega de pasaportes en el país.

Según explicó la Sala Disciplinaria de Instrucción del Ministerio Público, Murillo y Sarabia habrían vulnerado los principios de planeación y responsabilidad al no estructurar de forma adecuada y oportuna el proceso de contratación, durante sus respectivos periodos en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En el caso de Murillo, la Procuraduría indicó que pudo haber usado de forma indebida la figura de urgencia manifiesta, declarada en septiembre de 2024, con el fin de adelantar el proceso.

En cuanto a Sarabia, el ente de control concluyó que, en abril de 2025, ya conocía que el cronograma propuesto era inviable para implementar el nuevo modelo de expedición de pasaportes, especialmente por las dificultades con la Casa de la Moneda de Portugal y las limitaciones operativas de la Imprenta Nacional.

El excanciller Luis Gilberto Murillo y la actual ministra de Relaciones Exteriores chocaron por el tema de los pasaportes.
Al parecer, Murillo y Sarabia vulneraron los principios de planeación y responsabilidad, mientras que Saade habría incurrido en una extralimitación de funciones. | Foto: Cancillería

Respecto a Alfredo Saade, jefe de despacho del presidente, Gustavo Petro, el Ministerio Público señaló que presuntamente se extralimitó en el ejercicio de sus funciones al impartir instrucciones a funcionarios de la Cancillería para que ajustaran el esquema de asignación de citas para pasaportes, sin contar con la competencia para ello.

Como parte de las pruebas decretadas en esta etapa de la investigación, la entidad ordenó una inspección técnica a la Imprenta Nacional, para verificar si tiene o no la capacidad de asumir la impresión, personalización y distribución de pasaportes, como se contemplaba en el nuevo modelo propuesto por el Gobierno.

Tras el anuncio de la investigación, Murillo se refirió al tema en sus redes sociales, solicitando que el proceso se adelante de manera “objetiva y rigurosa”.

“La ciudadanía merece total transparencia y plena confianza en el manejo de lo público”, instó el excanciller.

En palabras el exfuncionario, el modelo de pasaportes liderado durante su tiempo en la jefatura del Ministerio de Relaciones Exteriores “fue legal, responsable y se desarrolló bajo estándares internacionales, con el acompañamiento de la Procuraduría y la Contraloría”.

“La urgencia manifiesta fue validada por la Contraloría, como una acción legal y necesaria para garantizar la continuidad del servicio”, agregó.

Finalmente, aseguró que esta revisión “permitirá despejar dudas, corregir imprecisiones y fortalecer la confianza institucional”.

Por su parte, ni la exministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, ni el jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, se han pronunciado al respecto.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política