El pais
SUSCRÍBETE

Política

Plenaria del Senado aprobó proyecto que busca responsabilizar a los abogados inescrupulosos

Entre enero del año 2021 y el comienzo de este 2025, alrededor de 6000 abogados fueron sancionados por estas acciones.

Estas son las formas de tener servicio de abogado en Estados Unidos de forma gratuita
El proyecto de Ley 0378 de 2025 busca que los abogados inescrupulosos perjudiquen a las personas más vulnerables. | Foto: Getty Images

Juan Andrés Arias

29 de abr de 2025, 01:33 a. m.

Actualizado el 29 de abr de 2025, 01:33 a. m.

El Senado de la República aprobó un nuevo proyecto de Ley, el 0378 de 2025, por el cual “se fortalece el ejercicio de la función disciplinaría judicial y las comisiones seccionales de disciplina judicial, se establece la orden de devolución de dineros, bienes y documentos, se modifica la Ley 1123 de 2007 y se dictan otras disposiciones”.

En la información, que fue explicada por el senador ponente Carlos Fernando Motoa, indica que “con este proyecto se busca que abogados inescrupulosos que se aprovechan de sus clientes y/o actúan con negligencia en ciertos casos, no solo lidien con sanciones de carácter disciplinario cuando actúen de mala fe, sino que deban devolver dineros, bienes y/o documentos al afectado con mayor celeridad”.

Esto teniendo en cuenta los registros de años anteriores, que que miles de abogados fueron sancionados por estas acciones inescrupulosas.

Carlos Fernando Motoa, senador de la República de Colombia.
Carlos Fernando Motoa, senador de la República de Colombia. | Foto: X de @SenadoGovCo

De acuerdo a varias informaciones, entre enero del año 2021 y el comienzo de este 2025, alrededor de 6000 abogados fueron sancionados por estas acciones.

Motoa también referenció que “esto representa un incremento anual de hasta el 110% de las faltas disciplinarias. El Consejo Superior de la Judicatura advirtió que el 24% de las sanciones correspondía al cobro de remuneraciones desproporcionadas, para gastos irreales o ilícitos (aprovechándose de la necesidad o ignorancia del cliente)”.

Seguidamente, complementó que “el 21% por no entregar a la menor brevedad posible los dineros, bienes o documentos recibidos en virtud de la gestión profesional; y el 54% restante por la falta de diligencia, demoras en la iniciación de casos o en la prosecución de las gestiones encomendadas, es decir, por negligencia”.

Esto ha representado una enorme problemática para el país, que cada vez en más reiterativa, y cada vez está afectando a muchos más colombianos, especialmente, a los más vulnerables o con menos recursos económicos.

Carlos Fernando Motoa, senador ponente del proyecto de Ley 0378 de 2025.
Carlos Fernando Motoa, senador ponente del proyecto de Ley 0378 de 2025. | Foto: X de @SenadoGovCo

Además, teniendo que cuenta que las sanciones actuales no tienen como fin el poder reparar a la víctimas, por lo que este proyecto pretende que las mismas puedan ser reparadas.

“Este proyecto entregar herramientas a la Comisión de Disciplina Judicial para lograr la compensación por los daños causados por estos abogados inescrupulosos. Busca entregar mecanismos para poder reparar de manera oportuna, eficiente y rápida a los abogados que han sido defraudados en las gestiones profesionales que se les ha encomendado”, señaló el congresista.

El proyecto fue aprobado este lunes, por unanimidad, en la búsqueda fortalecer el ejercicio de la función disciplinaria de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial y las Comisiones Seccionales de Disciplina Judicial.

Juan Andrés Arias

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política