Colombia

Petro arremete nuevamente contra Trump: “No se rodee de genocidas”

El Mandatario colombiano denunció un “genocidio” en Gaza y afirmó que EE. UU. rompió las normas de inmunidad internacional.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

De izquierda a derecha: Gustavo Petro y Donald Trump.
Presidente Gustavo Petro sigue la pelea con Donald Trump | Foto: AFP

28 de sept de 2025, 12:40 p. m.

Actualizado el 28 de sept de 2025, 12:43 p. m.

El presidente Gustavo Petro volvió a protagonizar un enfrentamiento diplomático, esta vez contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras la decisión de revocar su visa estadounidense.

A través de su cuenta de X, el Mandatario colombiano se refirió tanto al conflicto en Gaza como a la medida que lo afecta directamente. Según dijo, los responsables del “genocidio” en Palestina intentan presentarse bajo la protección de Trump.

“Los responsables de este genocidio tratan de cobijarse bajo usted, Trump, porque creen que usted protege a los genocidas. No se rodee de genocidas”, escribió el jefe de Estado.

El Presidente aseguró que lo que está en juego es su derecho a opinar con libertad. “Ahora van a convertir en crimen mi opinión libre y humana. Usted sabe que las leyes internacionales me dan inmunidad para ir a la ONU y que no debe haber represalias por mi libre opinión, porque soy un ser libre”, manifestó.

En su mensaje, también recordó episodios de la historia nacional. Habló del conflicto político entre conservadores y liberales en Colombia, cuando, según él, se pretendió derrotar al adversario “a sangre y fuego”. En esa línea, sostuvo que la “gobernanza narcotraficante” también fue genocida.

Tras confirmarse la revocatoria de su visa estadounidense, Petro expresó su inconformidad y afirmó que la decisión viola normas internacionales. “Ya no tengo visa para viajar a EE. UU. Lo que hace el Gobierno de Estados Unidos conmigo rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General”, escribió hacia las 3:36 a.m. hora colombiana.

El Mandatario señaló que una separación entre Colombia y Estados Unidos solo favorece a las mafias. Añadió que no necesita la visa, ya que puede ingresar con la autorización ESTA debido a que también es ciudadano europeo. Con ironía, cerró con una frase en referencia a la cultura estadounidense: “No volveré a ver el Pato Donald, por ahora, eso es todo”.

El paso de Petro por la sede de Naciones Unidas estuvo marcado por su postura frente al conflicto en Gaza. El presidente encabezó una manifestación en favor de Palestina junto al músico Roger Waters, cofundador de Pink Floyd. Los manifestantes exigieron el arresto del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Durante su discurso en la Asamblea General, el mandatario colombiano también cuestionó la política antidrogas defendida por Donald Trump. Poco después de iniciar sus intervenciones, la delegación de Estados Unidos abandonó el recinto, en un gesto que dejó en evidencia la tensión entre ambos gobiernos.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política