El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Partido Alianza Verde suspende a Iván Name y Sandra Ortiz por escándalo de corrupción en la UNGRD

La colectividad informó que ambos militantes fueron denunciados ante el Consejo de Control Ético desde mayo de 2024.

Sandra Ortiz. 
IVÁN NAME
Sandra Ortiz. IVÁN NAME Aprobada la reforma pensional en segundo debate en la plenaria del Senado celebración de los partidos de gobierno | Foto: SEMANA

13 de may de 2025, 01:20 p. m.

Actualizado el 13 de may de 2025, 03:31 p. m.

El Partido Alianza Verde anunció este martes 13 de mayo la suspensión inmediata del senador Iván Name Vásquez y de la exsenadora Sandra Ortiz Nova, en el marco de las investigaciones por presuntos actos de corrupción relacionados con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD.

“La Dirección Nacional del partido reitera, de forma categórica, que no tolera, acepta ni consiente prácticas de corrupción bajo ninguna circunstancia, ni actúa como cómplice de quienes incurren en conductas contrarias a la ética y a los principios que rigen nuestro accionar político”, señaló el comunicado a la opinión pública, que también confirma que los dos exdirigentes verdes han sido suspendidos del ejercicio de sus derechos estatutarios mientras avanza el proceso disciplinario interno.

La decisión del partido se produce días después de que la Corte Suprema de Justicia ordenara la detención de Name y del representante liberal Andrés Calle el pasado 7 de mayo, señalados de haber recibido $4.000 millones para favorecer las reformas del Gobierno Petro en el Congreso.

Según las declaraciones del exsubdirector de Manejo de Desastres, Sneyder Pinilla, Name habría recibido $3.000 millones, y Calle $1.000 millones, en una operación de corrupción que involucraría también a Olmedo López, exdirector de la UNGRD, y a Sandra Ortiz, quien actualmente cumple medida de aseguramiento en una guarnición militar.

Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones, ha sido señalada por la Fiscalía de ser la intermediaria en la entrega del dinero. Por su parte, Name, expresidente del Senado, fue trasladado al pabellón ERE-Sur de la cárcel La Picota en Bogotá.

Sandra Ortiz le habría entregado 3.000 millones de pesos en efectivo a Iván Name, expresidente del Senado.
Sandra Ortiz le habría entregado 3.000 millones de pesos en efectivo a Iván Name, expresidente del Senado. | Foto: Esteban Vega La-Rotta

En su comunicado, la Alianza Verde explicó que los hechos habían sido denunciados internamente desde el 3 de mayo de 2024, a través de la Secretaría General y por orden de la Copresidencia del partido, ante el Consejo de Control Ético. La colectividad aseguró que espera con respeto las decisiones de ese órgano y pidió la aplicación de “medidas cautelares rigurosas” en coherencia con el curso del proceso penal.

“Al Partido Alianza Verde no lo definen las individualidades. Hay una esencia Verde, de transformación cívica y ética que nos distingue como colectividad y sigue siendo un común denominador entre quienes la integran”, señala el texto. “Seguiremos comprometidos con la transparencia, la legalidad y la lucha frontal contra la corrupción”, concluyen.

La suspensión de Iván Name también activa la figura de la “silla vacía”, lo que implica que su curul en el Senado no podrá ser reemplazada, dejando al partido con un voto menos en la plenaria.

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política