El pais
SUSCRÍBETE

Política

Presidente Petro asegura que quieren tumbar la reforma pensional con “mentiras” sobre el escándalo de la UNGRD

El primer mandatario se refirió al tema desde China a través de su cuenta de X. Allí arremetió una vez más contra el recién capturado expresidente del Congreso, Iván Name.

El presidente Petro citó un artículo de la BBC en donde se analiza su reforma pensional.
El presidente Gustavo Petro ha pedido que su reforma pensional sea declarada constitucional. | Foto: Foto 1: Guillermo Torres / Foto 2: Getty

13 de may de 2025, 04:05 a. m.

Actualizado el 13 de may de 2025, 04:05 a. m.

Los hallazgos de la Corte Suprema de Justicia sobre el escándalo en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), según los cuales congresistas habrían recibido dinero público para respaldar proyectos del Gobierno, podrían incidir en el análisis de validez formal que debe realizar la Corte Constitucional sobre la reforma pensional.

Si se confirma que el trámite legislativo fue viciado por sobornos, podría discutirse la exequibilidad de la Ley 2381 de 2024, la cual está prevista a que empiece a implementarse a partir del próximo 1 de julio.

Aunque tanto la Procuraduría General de la Nación como la Defensoría del Pueblo dieron su concepto positivo para que la iniciativa sea declarada constitucional, las últimas pruebas entregadas por la exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, a la Fiscalía, pone en aprietos su legitimidad.

   Cerca de 60 demandas han llegado a la Corte Constitucional contra la reforma pensional. El presidente Gustavo Petro llamó a la movilización para presionar el aval de la iniciativa.
Cerca de 60 demandas han llegado a la Corte Constitucional contra la reforma pensional. El presidente Gustavo Petro llamó a la movilización para presionar el aval de la iniciativa. | Foto: presidencia

En ese sentido, el presidente Gustavo Petro se pronunció al respecto desde China a través de su cuenta de X (antiguo Twitter), negando una vez más que la reforma pensional haya sido comprada con dineros de la UNGRD y mencionando al recién capturado expresidente del Congreso, Iván Name.

“Usar al investigado por corrupción Iván Name, acérrimo enemigo de la reforma pensional para quitarle el bono pensional a tres millones de viejos y quitarle la garantía de pensión al conjunto de la población, su derecho a la vejez digna, solo para mantener el prurito de un sistema financiero insostenible, que durante décadas, no ha dado sino ganancias bancarias, no es digno de Colombia”, mencionó el jefe de Estado.

Iván Name y Gustavo Petro
Aunque hay suficientes pruebas que involucran a Name de que recibió dineros de la UNGRD, el presidente Petro sigue insistiendo en que fue opositor a la reforma pensional. | Foto: SEMANA

Asimismo, arremetió contra medios de comunicación pues, según él, sus propietarios son dueños de los fondos privados porque muchas de sus investigaciones han revelado que la aprobación del proyecto de ley se habría dado con los 3.000 millones de pesos que Ortiz le entregó a Name.

“La prensa de los dueños de los fondos privados, dice que la reforma a sus fondos se compró, pero la realidad es la contraria; Iván Name la engavetó 7 meses en el Senado de la República para hundirla? Y de los 20 congresistas investigados, 16 votaron NO, o se abstuvieron de votarla”, se cuestionó el presidente Petro.

Por último, el primer mandatario afirmó que los demandantes de la reforma pensional quieren que sea declarada inexequible porque supuestamente cumplió con la legitimidad del debate en el Congreso. Al parecer, Petro se basó en los conceptos mencionados de los dos Ministerios Públicos.

“Quieren que la Corte Constitucional la tumbe con el argumento de que fue comprada, pues ya se dieron cuenta de que se cumplieron con todos los requisitos legales en su debate. El pueblo colombiano merece justicia social para construir la paz”, puntualizó.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política