política

Óscar Campo, representante a la Cámara, presenta dramático panorama del Cauca: “Se necesita una intervención urgente”

Este líder de Cambio Radical recoger el sentir de los sectores sociales de esta región afectados por el conflicto armado.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El congresista y exgobernador de Cauca, Óscar Campo, habló de la situación de su departamento.
El congresista y exgobernador de Cauca, Óscar Campo, habló de la situación de su departamento, buscando la forma de contar con más apoyo para dejar atrás la guerra. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO/FOTO3: AUTOR ANÓNIMO.

17 de sept de 2025, 02:37 p. m.

Actualizado el 17 de sept de 2025, 02:37 p. m.

“Se volvió normal que los menores de edad sean reclutados, se volvió normal que la presión social nos ponga hoy a decirles que estamos desesperados. Son las comunidades más humildes las que tienen que enfrentar la amenaza y la coacción”, así fue el mensaje que compartió en las últimas horas el representante a la cámara, Óscar Campo Hurtado, frente a la realidad de violencia que enfrenta el Cauca.

Óscar Campo fue gobernador del Cauca, cargo que cumplió a cabalidad, a pesar de escándalo de corrupción en Indeportes y que hora tiene en la cárcel a una de sus funcionarias
El representante a la cámara, Óscar Campo, es de los pocos políticos de esta región que se atreve a pedir más inversión para la región. | Foto: Óscar Campo

Por eso, durante el debate de Moción de Censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en la Cámara de Representantes, el congresista Óscar Campo expuso el dramático panorama que enfrenta el Cauca, empezando por el día de terror que vivieron once municipios el pasado domingo 14 de septiembre con atentados, tomas guerrilleras, policías heridos, uno de ellos asesinado, población confinada, que se convirtió en titulares de la prensa nacional e internacional.

“Cajibío es el principal municipio panelero del Cauca, y la imagen de los campesinos en el corregimiento de El Carmelo, con cara desconcertada, con los arrumes de panela; el trabajo de los últimos meses, con una vía dinamitada sin poder sacar su panela, hacen parte de la realidad del sector rural del Cauca.”, aseguró Campo al inicio de su intervención.

El exgobernador recordó las promesas que le hizo este gobierno a esos campesinos durante la campaña, que se haría la paz y que, si no lo hacían, renunciaban. Recordó las promesas sobre sustitución y oportunidades en las cadenas productivas, y además que les prometieron dignidad.

“A cambio de lo prometido, recibieron unas gangas en un proceso de paz de cese al fuego que fortalecieron a los grupos armados sin control ni monitoreo el primer año. Las disidencias se están fortaleciendo en pie de fuerza, tecnológicamente, dándole cubrimiento territorial, hay una violación permanente a los derechos humanos, están usando elementos explosivos contra la población civil”, le dijo Campo al ministro Pedro Sánchez sobre el incumplimiento de esas promesas.

Así quedó una chiva y la subestación de Policía del corregimiento de El Carmelo, Cajibío, tras más de cinco horas de ataques de las disidencias de las Farc.
Así quedó una chiva y la subestación de Policía del corregimiento de El Carmelo, Cajibío, tras más de cinco horas de ataques de las disidencias de las Farc. | Foto: Suministrada

Campo describió la realidad de las comunidades que deben presentar carnés para poder recorrer el territorio, que la extorsión la enfrenta gran parte del aparato productivo, de los menores reclutados, que secuestro que ha aumentado un 160 % desde el 2022 hasta este año, y aseguró que en el 2025 se han presentado 63 casos, uno de ellos el de un funcionario de la Defensoría del Pueblo, ocurrido recientemente.

Las preguntas que le hizo el congresista al ministro Sánchez fueron: “¿por qué los consejos de seguridad no están dando resultados?, ¿por qué a pesar de los anuncios sigue la escalada violenta enceguecida contra la población civil?, ¿Qué pasa con la tecnología y la inteligencia?

“Cuanto quisiéramos que la negligencia en la sustitución de cultivos ilícitos no le pase factura a la Fuerza Pública que debe afrontar asonadas permanentes, cuanto quisiéramos que la Fuerza Pública tuviera control sobre economías ilegales como la minería ilegal. Hemos visto cómo gran parte de los altos mandos han sido retirados cubriendo su ejercicio con personas de rango inferior, y claro que eso pasa cuenta de cobro día a día de los colombianos, a los caucanos, que le creyeron a la paz y a este gobierno y no pueden levantar cabeza por la dominación de grupos al margen de la ley”

Para el representante de Cambio Radical, pasan los días y en el Cauca se ve más violencia y el dolor se aumenta, por eso hizo finalizó con un llamado:

“El Cauca necesita una intervención urgente, no reactiva a las acciones de los grupos armados ilegales, una intervención inteligente que dé golpes eficientes”, acotó el líder político.

Óscar Campo es una de las figuras políticas más poderosas del departamento del Cauca, donde llegó a ser gobernador en representación de Cambio Radical.
Óscar Campo es una de las figuras políticas más poderosas del departamento del Cauca, donde llegó a ser gobernador en representación de Cambio Radical. | Foto: Óscar Campo

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política