Política

MinJusticia, Eduardo Montealegre, lanza pulla contra Otty Patiño: “Francotirador de la paz”

Las declaraciones contra el Alto Comisionado para la Paz surgieron porque este expresó su desacuerdo con el proyecto del MinJusticia que busca someter a grupos armados.

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, considera que el comisionado de Paz, Otty Patiño, ha demostrado una falta de avances en los proyectos de negociación y sometimiento de los grupos armados ilegales.
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, considera que el comisionado de Paz, Otty Patiño, ha demostrado una falta de avances en los proyectos de negociación y sometimiento de los grupos armados ilegales. | Foto: Semana / Cámara de Representantes

21 de jul de 2025, 10:11 p. m.

Actualizado el 21 de jul de 2025, 10:11 p. m.

En medio de los polémicos resultados que ha traído la política de la ‘Paz Total’ y tras la radicación del proyecto de ley del Ministerio de Justicia que busca someter a grupos armados, Eduardo Montealegre, jefe de esta cartera, parece no estar contento con el trabajo del Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño.

Montealegre considera que Patiño ha demostrado una falta de avances en los proyectos de negociación y sometimiento de los grupos armados ilegales. Así lo confirmó durante este lunes 21 de julio del 2025 al calificar al alto funcionario como “francotirador” por estar en desacuerdo con sus aseveraciones.

“Es absolutamente inconcebible que Otty Patiño se convierta en un francotirador de la paz”, expresó Montealegre en medio de una rueda de prensa.

Instalación de Congreso 2025
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, radicó recientemente el proyecto de ley de sometimiento. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

De hecho, las palabras del ministro de Justicia surgieron porque en una entrevista que Patiño atendió recientemente, aseguró que el proyecto de ley no era de su agrado.

“Con el ministro Montealegre hablamos solo una vez. Cuando nos vimos discutimos sobre algunos de los elementos, principalmente del procedimental. Es decir, cómo lograr que las fuerzas políticas que están en el Congreso apoyen la iniciativa, lo que es fundamental. Empezar desde acá no es bueno”, fueron las palabras del comisionado de paz que desató la furia de Montealegre.

Además, agregó que: “Hay que comenzar desde lo mínimo y ver cómo se amplían los elementos que sean más incluyentes, como qué sucederá con los militares que hace ya rato pagan prisión y con otra gente que ya cumplió su pena y todavía no le dan su libertad. Pero a quien se deja o no en libertad tiene más que ver con la Rama Judicial”, puntualizó.

Otty Patiño, Alto comisionado para la Paz, hizo presencia en el encuentro del Gobierno Nacional en Pasto.
Otty Patiño considera que a la Rama Judicial le compete las decisiones de absolver o condenar tras el proyecto de ley del Ministerio de Justicia. | Foto: Captura de pantalla Presidencia

Tras la radicación del proyecto de ley en el Congreso de la República, el ministro Montealegre aclaró que no tiene como objetivo dar beneficios a la delincuencia, sino que el Estado colombiano tenga mejores estrategias para que el conflicto armado llegue a su fin.

“El objetivo no es premiar a los criminales, sino darle herramientas al Estado para acabar con la violencia, proteger a las comunidades y fortalecer la justicia”, esclareció Eduardo Montealegre.

Además, aseguró que los miembros de los grupos armados podrán obtener rebajas de sus penas entre el 40 y 60 % con “un mínimo de privación de la libertad”.

“Y todos aquellos jóvenes que fueron investigados y juzgados con ocasión de la protesta social, a quienes se les rebajará un 70 % de la pena y se pondrán en marcha mecanismos de justicia restaurativa”, enfatizó al referirse a los integrantes de la Primera Línea acusados de vandalismo durante el estallido social del 2021.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política