Politica
¿Le “quitaron” la visa al presidente Petro para viajar a Estados Unidos?; La Cancillería respondió
El mandatario aseguró que le habían cancelado la visa, pero dijo que no le importaba porque ha visto al “Pato Donald” varias veces.

Daniela Monroy
22 de abr de 2025, 02:09 p. m.
Actualizado el 22 de abr de 2025, 02:48 p. m.
Pese a que el presidente Petro aseguró que le habían quitado su visa, fuentes de la Cancillería y de la Embajada de los Estados Unidos desmintieron el hecho.
Durante la transmisión de la alocución presidencial en la noche de este lunes 21 de abril, el presidente Gustavo Petro reveló que le “quitaron” la visa para viajar a Estados Unidos.

Ante esta información, fuentes de la Cancillería y de la Embajada de los Estados Unidos confirmaron que no es cierto lo dicho por el mandatario.
“El presidente tiene su visa vigente”, señalaron a Colprensa. A Petro no le han cancelado la visa y puede ir a los Estados Unidos normalmente.
“Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno, ya vi al pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, dijo el mandatario durante su alocución en el consejo de ministros, televisada este lunes.
📌Durante la transmisión de la alocución presidencial en la noche de este lunes 21 de abril, el presidente Gustavo Petro reveló que le “quitaron” la visa para viajar a Estados Unidos. Sin embargo, la cancillería ha indicado lo contrario.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) April 22, 2025
👉Más información en:… pic.twitter.com/YDlqPjXiuz

Las declaraciones del presidente Petro desató una lluvia de comentarios en redes sociales.
“Es un chiste”, “Creo que lo del Pato Donald continúa, sí, señor”, “Una respuesta caprichosa”, “Nadie le ha quitado la visa...”, fueron algunas de las reacciones por parte de los internautas.
Hay que precisar que en este momento, se encuentran en Estados Unidos, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, y la canciller, Laura Sarabia, quien asistirá por primera vez al Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York en donde hará una intervención.
Aún se desconocen las razones por las cuales el presidente, en el pasado consejo de ministros, aseguró que las autoridades americanas le habían quitado su visa de diplomático para viajar a ese país.
Por su parte, la canciller Sarabia, hablará ante el Consejo de Seguridad de ONU en el marco del Informe Trimestral de la Misión de Verificación de Naciones Unidas en el país.

Según lo divulgado por la cancillería, la jefa de la diplomacia destacará “los esfuerzos del país por consolidar una paz duradera, con énfasis en la Reforma Rural Integral, la financiación para los municipios más afectados por el conflicto, el proceso de reincorporación de los excombatientes, el capítulo étnico del acuerdo, así como la creación de oportunidades para reducir la pobreza en los territorios históricamente excluidos”.
Además, se espera que la canciller también haga un llamado a la acción de la comunidad internacional para asegurar la continuidad y el éxito de la implementación del acuerdo y el compromiso con el país en la realización de avances tangibles que transformen las vidas de las comunidades y territorialicen la paz.
*Con información de Colprensa y redacción de El País.
Daniela Monroy
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma con especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales. Tengo más de 3 años de experiencia en la redacción digital de contenidos. Amante a la lectura, el vino y los gatos.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar