Política
Laura Sarabia responsabilizó a Petro de todo el lío de pasaportes, tras investigación de la Procuraduría
La exfuncionaria se pronunció luego de que el Ministerio Público anunciara una investigación en contra de ella, del excanciller Luis Gilberto Murillo y de Alfredo Saade.

9 de jul de 2025, 08:18 p. m.
Actualizado el 9 de jul de 2025, 09:23 p. m.
Noticias Destacadas
“Cada decisión que se tomó respondió a instrucciones del Presidente”, aseguró Laura Sarabia este 9 de julio, en respuesta a la apertura de una investigación disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación en su contra por el lío de los pasaportes.
El Ministerio Público también investiga al excanciller Luis Gilberto Murillo y a Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial, por presuntas irregularidades en el trámite para garantizar la expedición y entrega de pasaportes en el país.
Confío en la investigación que adelanta la Procuraduría. Desde el 5 de marzo pedí expresamente su acompañamiento, así como el de la Contraloría. Todo el proceso ha sido trazable y documentado.
— Laura Sarabia (@laurisarabia) July 9, 2025
Cada decisión que se tomó respondió a instrucciones del Presidente, con un único…
Tras conocerse el anuncio de la investigación, Sarabia reaccionó a través de su cuenta de X, en un mensaje en el que hizo referencia a su labor al frente de la Cancillería de Colombia.

“Confío en la investigación que adelanta la Procuraduría. Desde el 5 de marzo pedí expresamente su acompañamiento, así como el de la Contraloría. Todo el proceso ha sido trazable y documentado”, manifestó la ahora excanciller.
Y sostuvo también que las determinaciones, que atribuyó al presidente Petro, tenían un “único propósito: garantizar la continuidad del servicio y actuar con responsabilidad ante las necesidades del país”.
Hay que mencionar que la Procuraduría General de la Nación concluyó que, en abril de 2025, Sarabia ya conocía que el cronograma propuesto para implementar el nuevo modelo de expedición de pasaportes era inviable, específicamente por las dificultades con la Casa de la Moneda de Portugal y las limitaciones operativas de la Imprenta Nacional.
Como parte de las pruebas decretadas en esta etapa de la investigación, el Ministerio Público ordenó una inspección técnica a la Imprenta Nacional, para verificar si tiene o no la capacidad de asumir la impresión, personalización y distribución de pasaportes, como se contemplaba en el nuevo modelo propuesto por el Gobierno.
También el excanciller Murillo se refirió a la indagación de la Procuraduría y confió en que el proceso se adelante de forma “objetiva y rigurosa”, de manera que se revele toda la transparencia del proceso, que insistió fue legal y transparente.

“El modelo de pasaportes que lideré fue legal, responsable y se desarrolló bajo estándares internacionales, con el acompañamiento de la Procuraduría y la Contraloría. La urgencia manifiesta fue validada por la Contraloría, como una acción legal y necesaria para garantizar la continuidad del servicio”, sostuvo.
“Cuando desarrollamos el nuevo modelo de pasaportes, lo hicimos con total transparencia y bajo el acompañamiento de los órganos de control”, añadió el excanciller.
En el caso de Murillo, la Procuraduría indicó que pudo haber usado de forma indebida la figura de urgencia manifiesta, declarada en septiembre de 2024, con el fin de adelantar el proceso.
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.