Politica
Laura Sarabia declarará ante la Fiscalía por investigación a la campaña Petro Presidente
Se confirmó que la diligencia se llevará a cabo el próximo 27 de febrero.
La canciller Laura Sarabia asistirá a la Fiscalía General de la Nación para declarar en el marco de la investigación que se adelanta contra la campaña de Petro Presidente.
Esta diligencia se llevará a cabo el próximo 27 de febrero, donde mostrará su postura ante los entes judiciales por las presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial del 2022.
Las pesquisas de la Fiscalía se enfocan en posibles irregularidades e ilegalidades relacionadas con la financiación de los ingresos y gastos de la campaña. En concreto, buscan determinar si durante esta se cometieron infracciones al régimen de financiación de partidos y movimientos políticos, así como violación de los topes establecidos para el manejo de recursos.
Entre las respuestas que deberá dar, Sarabia deberá dar explicaciones respecto a unos audios que le habría enviado Armando Benedetti, actual embajador de Colombia ante la FAO. En el diálogo, Benedetti hizo referencia a su papel en la obtención de recursos, afirmando que habría gestionado “activamente” alrededor de 15.000 millones de pesos para la campaña presidencial.
“Nadie me deja tirado tres horas ahí, un man que hizo 100 reuniones en una campaña, un man que consiguió 15.000 millones y ahora que busqué toda la plata y tú lo sabes más que nadie, pa’ que se fuera a los hoteles, para que se viniera para acá y todo lo demás”, le recriminó Benedetti a Sarabia, quien en ese momento se desempeñaba como jefa del gabinete presidencial.
La citación se da en paralelo a las diligencias anunciadas por la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes con apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La finalidad de esta inspección es conocer a fondo el expediente de los magistrados Benjamín Ortíz y Álvaro Hernán Prada, en relación con la investigación que el CNE inició sobre el Presidente Gustavo Petro, el exgerente de campaña Ricardo Roa, los auditores y los partidos Unión Patriótica y Colombia Humana por presuntas infracciones en el régimen de financiación de campañas.
Hay que recordar que el exembajador ante la FAO, Armando Benedetti, no rindió declaración ante la fiscal séptima delegada de la Corte Suprema de Justicia, Sandra Portillo, sobre los manejos de la campaña presidencial “Petro Presidente 2022″. Al parecer, Benedetti solicitó que fuera virtual, y la Fiscalía aún estudia la viabilidad de esa petición.
En varias ocasiones, el presidente Petro ha afirmado que la investigación a dicha campaña presidencial sería un “golpe de Estado”.
*Con información de Colprensa.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar