El pais
SUSCRÍBETE

Política

Laura Sarabia anunció una “reestructuración” dentro de la Cancillería; ¿de qué se trata?

Los movimientos dentro de la Cancillería han generado reacciones de todo tipo en distintas orillas políticas.

Laura Sarabia, Canciller de Colombia
Laura Sarabia, Canciller de Colombia, anunció cambios dentro del organismo. | Foto: Colprensa

Kevin Mauricio Martínez

30 de abr de 2025, 10:24 p. m.

Actualizado el 30 de abr de 2025, 10:24 p. m.

En medio de los cuestionamientos por la llegada de Rosa Yolanda Villavicencio a la Cancillería, la ministra Laura Sarabia desveló los cambios que se iniciarán para reestructurar la entidad.

Según la información publicada por la página de aspirantes de la Presidencia, Villavicencio llegaba en reemplazo de Daniel Ávila en el cargo de Vicecanciller. No obstante, Sarabia lo descartó este miércoles durante un evento realizado en la Cancillería.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Tegucigalpa (Honduras). Atrás, Laura Sarabia, canciller colombiana, y Angie Lizeth Rodríguez, directora interina del Dapre (Departamento Administrativo de la Presidencia de la República)
Laura Sarabia asumió como canciller de Colombia el 29 de enero de 2025. | Foto: Fotografía: Joel González - Presidencia de la República

La canciller señaló que el nombre de Villavicencio salió tras varias conversaciones con el presidente Gustavo Petro, pero que su cargo estará como líder de uno de los nuevos viceministerios que crearán en la entidad.

“La Cancillería será objeto de una reestructuración, tendrá tres viceministerios. Dándole un nuevo énfasis a la coyuntura internacional, habrá un nuevo viceministerio de Migraciones. Rosa será seguramente una de las personas que nos aportará”, dijo.

Reveló la Ministra que esta propuesta del rediseño institucional fue creada en la gestión de Luis Gilberto Murillo y que ahora se empezarán a gestionar los cambios basados en la actual situación internacional.

Es así como se creará el nuevo Viceministerio de migraciones que estará al mando de Villavicencio, donde dijo Sarabia que aprovecharán su experiencia liderando el programa “Colombia nos une” y su experiencia en diálogos con los diferentes consulados, pese a que su “regular” conocimiento en el idioma inglés.

Precisamente, una de las inquietudes que exponen algunos sectores políticos con este nombramiento es la capacidad y experiencia que tiene Villavicencio de cara a este nuevo reto.

Rosa Yolanda Villavicencio Mapy y Laura Sarabia.
Rosa Yolanda Villavicencio Mapy fue anunciada como nueva funcionaria de la Cancillería por Laura Sarabia. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: CANCILLERÍA.

Pero aquí no paran los cambios, ya que la Canciller reveló que también se creará un viceministerio de exteriores, donde ya se estudian los nombres para quien dirigirá esta nueva cartera.

Cabe señalar que el decreto, aún desconocido, se encuentra en el Ministerio de Hacienda para el análisis de la situación fiscal que estos cambios generarían en el Ministerio de Relaciones Exteriores, para que posteriormente pase a firma por parte del presidente Petro.

Cabe resaltar que tras la inesperada salida de Ávila del cargo, la canciller Sarabia dedicó unas palabras por su agradecimiento y admiración.

“El vicecanciller Daniel Ávila ha sido un coequipero excepcional. Hacia él solo tengo de agradecimiento y admiración. Su experiencia de más de 30 años fortaleció nuestra agenda con Estados Unidos y aportó al posicionamiento estratégico de Colombia en el mundo”, señaló.

“Estoy segura de que seguirá aportando mucho a esta Cancillería”, agregó Sarabia en su cuenta de x.

Con información de Colprensa.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política