El pais
SUSCRÍBETE

Política

La pulla del presidente Petro a Santos por “fracaso” del Acuerdo de Paz: “Se equivoca”

El mandatario se refirió a los comentarios del expresidente sobre la expansión de las disidencias de las Farc.

Juan Manuel Santos y Gustavo Petro.
Juan Manuel Santos y Gustavo Petro. | Foto: Semana/Presidencia.

María Camila Renteria

3 de may de 2025, 02:12 a. m.

Actualizado el 3 de may de 2025, 02:12 a. m.

Desde el departamento del Cesar, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas del expresidente Juan Manuel Santos, quien recientemente señaló al Gobierno Nacional de “organizar” a las disidencias de las Farc.

“El expresidente Santos, que firmó el tratado de paz con las Farc en el año 2016, decía que éramos nosotros los que nos habíamos equivocado porque habíamos organizado a las disidencias”, dijo el mandatario durante la entrega de tierras en el municipio de La Gloria.

Iván Duque, Gustavo Petro y Juan Manuel Santos.
Iván Duque, Gustavo Petro y Juan Manuel Santos. | Foto: FOTO1 Y 2: SEMANA/FOTO3: PRESIDENCIA.

Acto seguido, aseguró que la apreciación del exmandatario es errada. “Yo tengo que decirle a Santos que se equivoca. Lo que dice es falso. No reconoce su propio error, que no es nada comparado con el Gobierno que siguió”, agregó Petro, en alusión a su antecesor, Iván Duque.

“A Santos se le olvidó el nombre de Duque porque ahora quiere la alianza con él y nos echa la culpa a nosotros que venimos años después del fracaso de una parte del proceso de paz”, enfatizó el mandatario en su intervención.

Las declaraciones de Petro se dan días después de que el expresidente Santos se refiriera a la expansión de las disidencias de las Farc durante un conversatorio de la Universidad Militar Nueva Granada.

“Las disidencias de las Farc eran un grupo muy pequeño de traquetos que no firmaron la paz”, aseguró en un primer momento el exmandatario.

Luego, añadió que en 2023, el Comisionado de Paz les dio a las disidencias “el reconocimiento de Estado Mayor Conjunto de las Farc, o sea que el propio Gobierno organizó a las disidencias de las Farc y mire los resultados. Eso ha sido muy desafortunado”.

Conversatorio: Colombia y EE.UU.: Una relación en transformación, ¿hacia dónde vamos?

 

Participantes

Juan Manuel Santos, Expresidente de Colombia y Premio Nobel de Paz

Modera: Roberto Pombo, Director Editorial de Prisa Media en Colombia
El expresidente Santos ha cuestionado la política de paz del Gobierno Petro. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Días atrás, el expresidente hizo fuertes críticas a la política de paz total del presidente Gustavo Petro y al manejo que el mandatario ha hecho de las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos.

Durante el encuentro de los 70 años de la Cámara Colombo americana Amcham, el expresidente y Premio Nobel de paz cuestionó duramente la bandera de Petro para buscar negociaciones con los grupos armados.

“La paz total ha sido un total fracaso”, dijo y agregó que el presidente Gustavo Petro “ya no tiene tiempo” para dar resultados en este ámbito.

Según el exmandatario, la paz total “fue mal concebida desde un principio”, recordando que hablo con Petro y le dijo que los procesos de paz requieren planeación, requieren rigor y método, algo que el actual gobierno no tuvo en cuenta.

“Requiere negociar, por un lado, con una zanahoria y por el otro lado con un garrote. Aquí lo que ha habido es solamente zanahoria y no ha habido rigor ni método”, cuestionó Santos.

María Camila Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política