Política
La canciller Laura Sarabia es acusada de abusar de su autoridad; esto dice la queja disciplinaria
La queja llegó a la Procuraduría General de la Nación y la querella le solicitó al procurador Gregorio Eljach indagar sobre el comportamiento de Sarabia Torres.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
2 de may de 2025, 07:03 p. m.
Actualizado el 2 de may de 2025, 07:53 p. m.
En medio de los escándalos en los que se ha visto envuelta la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia Torres, ahora se reveló una queja disciplinaria que tiene en su contra, por un hecho de se desarrolló aparentemente el pasado miércoles 30 de abril.
De acuerdo a la información revelada por Semana, una ciudadana identificada como Inés Elena Camargo Arévalo le solicitó procurador Gregorio Eljach Pacheco revisar el comportamiento de Sarabia Torres.
“La ministra ha destinado tiempo laboral ordinario, instalaciones físicas del Ministerio, personal institucional y recursos materiales de la entidad para realizar actividades de carácter personal, privado y ajeno a sus funciones constitucionales y legales”, expone el archivo que reveló Semana.
Según detalló el medio mencionado anteriormente, la alta funcionaria es acusada de ser vista usando salones, equipos de sonido, atriles, muebles, vehículos oficiales y personal de planta del Ministerio, con el fin de aparentemente coordinar y ejecutar acciones privadas que no tendrían relación con el Gobierno o las funciones que le competen a ella.
¿Qué sucedió el miércoles 30 de abril?
Conforme a la querella, la funcionaria atendió una rueda de prensa en el Palacio de San Carlos y según la denunciante, el equipo de prensa del Ministerio manifestó ante los medios de comunicación que hablarían sobre los resultados y avances de la Alianza del Pacífico, de la cual Colombia asumió su presidencia pro tempore, sin embargo, se desvió del tema.
“Una vez ya iniciada la rueda de prensa, la ministra, en primer lugar, dedicó un tiempo a dar declaraciones públicas en relación con un tema estrictamente privado y personal, alegando que por el hecho de que ella fuese un agente gubernamental no perdía su derecho a la defensa y expuso a los comunicadores presentes todos sus planes personales e iniciativas tendientes a llevar felizmente a cabo esta actividad privada, relacionada con actuaciones judiciales que solamente a ella le competen en su condición de persona natural, no con su calidad de funcionaria pública, y que no tienen ninguna relación con sus funciones legales y reglamentarias”, dice el documento enviado a la Procuraduría.
Según el documento, la ministra de relaciones habló sobre las investigaciones que se adelantan contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Fiscalía General de la Nación y aparecieron en la intervención dos mujeres con carpetas, mencionando más detalles del caso de Benedetti.

“Las actividades descritas se han llevado a cabo en jornada laboral ordinaria, lo que implica una utilización indebida del tiempo de servicio, desnaturalizando la función pública. Las declaraciones sobre su actividad privada se hicieron previamente a entrar en el tema central de la rueda de prensa, de manera libre y espontánea, sin apremio alguno. Es decir, de manera deliberada, planificada y calculando sus efectos”, declaró Camargo Arévalo.
La mujer presentó cuatro peticiones a la Procuraduría, las cuales puntualmente buscan que: admitan la queja disciplinaria, ordenen la apertura de una investigación, practiquen pruebas y sancionen con base en la configuración de una aparente falta gravísima cometida a título de dolo.
Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar