Política

Juez declaró improcedente tutela contra Gustavo Petro por sus comentarios hacia los ‘Brayan’

Los demandantes tienen la opción de acudir a la Corte Constitucional.

Grupo de 'Brayans' y el presidente Gustavo Petro
Grupo de 'Brayans' y el presidente Gustavo Petro | Foto: Captura de pantalla de Instagram / Presidencia

2 de oct de 2025, 05:48 p. m.

Actualizado el 2 de oct de 2025, 05:48 p. m.

El debate que generaron algunas declaraciones por parte del presidente Gustavo Petro en su consejo de ministros del pasado 15 de septiembre, en las que dijo “En todo barrio popular hay un Bryan, que se lleva a las mujeres quién sabe a qué y después las deja embarazadas y botadas”, no demoró en pasarle factura.

Una serie de acciones de tutela buscaron, por parte de personas identificadas con este nombre, que el presidente se retractara en estos juicios.

Esta iniciativa fue respaldada, en un principio, por jueces de la República, quienes urgieron al presidente a presentar una rectificación, en el marco legal de la vulneración de sus derechos fundamentales, en particular los de no discriminación y buen nombre.

Asociación de Brayans de Colombia.
Asociación de Brayans de Colombia, respondió a Gustavo Petro. | Foto: Tomada de Tiktok

Una de ellas fue la presentada ante el Juzgado Doce Penal el pasado 20 de septiembre, en el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Bogotá, que admitió la primera, interpuesta por Jhon Brayan Enciso Quintero, quien sostuvo que las declaraciones del presidente vulneraron sus derechos al buen nombre, la honra, la igualdad y la dignidad. En su tutela, Enciso Quintero solicitó que Petro rectificara públicamente sus palabras y aclarara que no buscaba estigmatizar a quienes llevan este nombre.

Esta situación, sin embargo, parece haber dado un vuelco en las últimas horas, luego de que este juzgado anunció la negación por “improcedente” de dicha tutela.

Cabe aclarar que la ley contempla todavía un escenario para el accionante, Jhon Brayan Enciso Quintero, en caso de ser impugnada esta decisión, lo que llevaría a la Corte Constitucional, quienes deberán proceder a afirmar si tiene o no asidero y futuro.

.
No es la primera vez que, durante sus alocuciones presidenciales, Petro ha hecho comentarios que han generado polémica. | Foto: Presidencia de la República

Mientras tanto, crecen los comentarios negativos luego de la alocución del presidente Petro, quien llegó al poder con una bandera que tiene directa relación: la discriminación producida por el clasismo hacia las clases menos favorecidas, en cuyos barrios populares vive una gran parte de jóvenes llamados Brayan.

Llamados los ‘Nadies’, esta población tuvo una incidencia importante en las presidenciales del 2022, en las que Gustavo Petro se impuso como el ganador, sentando un histórico precedente: la oportunidad que la izquierda, quien históricamente ha enarbolado banderas como el respeto por los menos favorecidos, tuviera de llevar el destino del país, como los máximos representantes políticos.

Tras este nuevo traspiés, el presidente Petro aumenta la distancia entre sus votantes, muchos de los cuales han empezado a ver con desencanto el estado actual del país en materia de seguridad, como producto de su política de ‘Paz Total’.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política