El pais
SUSCRÍBETE

Política

Juan Fernando Cristo propuso una renuncia masiva de ministros para dejar en “libertad” a Petro: “Es insostenible”

El jefe de la cartera del Interior se pronunció a través de su cuenta de X.

5 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Juan Fernando Cristo, Ministro del Interior, y Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Juan Fernando Cristo, Ministro del Interior, se pronunció tras el polémico Consejo de Ministros. | Foto: SEMANA

Este miércoles 5 de febrero, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se despachó contra el presidente Petro tras el polémico Consejo de Ministros que se realizó en la noche del pasado martes.

El jefe de la cartera del Interior, a través de su cuenta de X, también expuso las razones por las que no estuvo presente durante todo el encuentro.

“Salí muy temprano del Consejo de Ministros anoche por un cuadro gripal fuerte después de ser atendido por el personal médico de la Casa de Nariño”, anotó Cristo, quien también precisó que estuvo presente por un tiempo porque fueron convocados para discutir varios decretos de la conmoción interior del Catatumbo, lo que para él sería una prioridad para el país.

Gustavo Petro y Juan Fernando Cristo.
Juan Fernando Cristo, se despachó contra el presidente Petro tras el polémico Consejo de Ministros. | Foto: SEMANA

Cristo propuso una renuncia masiva del gabinete, tras polémico Consejo de Ministros

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, propuso a sus compañeros de gabinete presentar sus renuncias para “dejar en libertad al señor presidente de hacer los cambios que él considere necesarios para asumir los retos de la recta final de gobierno”.

“Es evidente que como jefe de Estado no está satisfecho con los resultados y un sector importante de la opinión nacional tampoco”, detalló.

Juan Fernando CristoMinistro del Interior
Juan Fernando Cristo propuso una renuncia masiva de ministros para dejar en “libertad” a Petro | Foto: COLPRENSA ©

Durante su pronunciamiento, el ministro Cristo también precisó que el Consejo no era el escenario para repetir el informe de gestión que al comienzo de año se había realizado y tampoco fue una decisión conveniente transmitirlo por televisión.

“El propósito loable del Presidente de hacer públicas decisiones del gobierno debe tener límites tanto por el uso del espectro, como por la necesaria confidencialidad de asuntos internos de gobierno e incluso de seguridad nacional”.

Consejo de Ministros
El polémico Consejo de Ministros se realizó en la noche del pasado martes. | Foto: Presidencia de la República

Cristo también reiteró que: “tras el episodio de ayer es insostenible el gabinete cómo está conformado hoy. Al gobierno le hace falta año y medio y los colombianos, especialmente las mayorías que votaron por un cambio representado hoy en el primer Presidente de izquierda democrática del país, esperan que se cumplan aspectos esenciales del programa de gobierno y del Plan Nacional de Desarrollo”.

Hay que precisar que el director del Dapre, Jorge Rojas, se convirtió en el primer funcionario del Gobierno que anunció su renuncia irrevocable, luego del conflictivo Consejo de Ministros que fue transmitido, a través de la televisión en la noche de este martes.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política