Política
¿Inminente hundimiento de la reforma laboral? La senadora Lorena Ríos votará para que se archive
Así quedarían las votaciones en la Comisión Séptima.

11 de mar de 2025, 05:10 p. m.
Actualizado el 11 de mar de 2025, 05:10 p. m.
Este martes 11 de marzo se conoció que siete senadores firmarían la ponencia de archivo de la reforma laboral, pues a través de un comunicado de redes sociales la senadora Lorena Ríos, del partido Colombia Justa y Libres, aseguró que hará parte del grupo.
“Como legisladora de un partido en independencia, la senadora Lorena Ríos asumió el compromiso de evaluar esta reforma con integridad y transparencia, garantizando un análisis equilibrado que protegiera los derechos de los trabajadores sin afectar la sostenibilidad del sector productivo. En este marco, solicitó y lideró espacios de diálogo y mesas técnicas los días 28 de febrero y 5 de marzo, en las que participaron el Gobierno Nacional, gremios, sindicatos, sectores sociales, la academia y expertos en la materia”, se explicó en un comunicado de Colombia Justa Libres.

En la misiva se añadió en “estos espacios de diálogo complementaron el estudio técnico-jurídico realizado previamente, evidenciando fallas estructurales a nivel jurídico, económico y social, así como la falta de concertación por parte del Gobierno Nacional para corregirlas”.
Con esta decisión ya son 7 votos en contra de 14, lo que no le permitiría superar el tercero de cuatro debates, pues en contra de la reforma están los senadores Honorio Henríquez y Alirio Barrera, del Centro Democrático; Esperanza Andrade, Miguel Ángel Pinto y Nadia Blel, del Partido Conservador; y Berenice Bedoya, del ASI.
Al grupo se sumó la senadora Ríos diciendo: “reiteramos nuestro compromiso con una legislación que garantice el bienestar de los trabajadores y la estabilidad del tejido empresarial, promoviendo reformas que verdaderamente respondan a las necesidades del país”.

Por otro lado, a favor estarían los senadores Wilson Arias, Martha Peralta y Ferney Silva, del Pacto Histórico; y Omar Restrepo, de Comunes. De otra parte Fabián Díaz de la Alianza Verde radicó una ponencia alternativa, mientras que Ana Paola Agudelo, de Mira y Norma Hurtado del Partido de la U todavía no han mostrado su postura oficial a través de comunicados.
En caso de que los últimos tres senadores se unan a la iniciativa del Gobierno para la reforma laboral habría un empate, sin embargo, si esto llegara a suceder ninguna terminaría acogiéndose y se hundiría el proyecto. Por este motivo se espera que este martes 11 de marzo se radique la ponencia de archivo de la reforma laboral antes de las 3:00 p.m. en la Comisión Séptima del Senado.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.