Política
Grupo de abogados colombianos denuncian irregularidades en juicio contra Álvaro Uribe Vélez: “es desproporcionado”
A través de una carta dieron a conocer sus inconformidades frente al manejo del caso.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

2 de ago de 2025, 12:59 p. m.
Actualizado el 2 de ago de 2025, 12:59 p. m.
Noticias Destacadas
Un grupo conformado por 38 abogados del país emitió un cuestionamiento frente al proceso judicial enfrentado por el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, tras recibir una condena de 12 años de arresto domiciliario.
A través de un comunicado, los juristas hicieron énfasis en la preocupación y el desconcierto que les dejó la decisión adoptada por la Juez 44 Penal del Circuito de Bogotá donde se ordena la privación de la libertad del Exmandatario de forma inmediata.

“La privación de la libertad personal, antes de la ejecutoria de la sentencia, solo debe adoptarse cuando se persigue un fin legítimo”, reza el documento.
De acuerdo con los abogados, este tipo de decisiones debe considerarse cuando se quiera asegurar la comparecencia del acusado en el proceso penal, evitar su fuga e impedir que el acusado realice algún tipo de acto donde interfiera o se vea obstruida la justicia.
“No existen en derecho, motivos legítimos que justifiquen la privación de la libertad del señor expresidente Uribe”, mencionaron los diferentes juristas que se reunieron bajo el nombre del ‘Grupo de los 38′.
Para los profesionales del derecho, la decisión de la jueza se constituye como un atentado en contra del principio de presunción de inocencia al cual tienen derecho todas las personas que se encuentren sometidas a la justicia.
“Resulta absolutamente inadmisible que en la sentencia se invoque el supuesto riesgo de fuga al exterior del expresidente Uribe como una justificación para la privación de la libertad, cuando se ha demostrado de manera fehaciente que el acusado concurrió sin falta a todas las audiencias y citaciones judiciales en las que fue solicitado durante el trámite del proceso”, sostienen los abogados en el documento que ha sido compartido entre los diferentes medios de comunicación.
En ese sentido se hizo alusión en que han existido procesos similares, y conforme a la práctica judicial en el país, los acusados tienen la posibilidad de realizar su defensa en libertad.
Un proceso desmedido
A juicio de los abogados, la medidas que han sido tomadas en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez han sido desproporcionadas y no corresponden a razones de carácter jurídico, sino político.
“Al utilizar una figura procesal tan grave como lo es la privación de la libertad, pone en duda la imparcialidad del juez”, reiteraron.

A su vez, se indicó que la privación de la libertad personal del exjefe de Estado viola varios de sus derechos.
“Lamentamos esta medida, que contraviene los principios fundamentales del debido proceso y pone en grave riesgo la legitimidad del ejercicio del poder judicial“, concluyeron.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.