Política

Grave acusación de Petro contra Trump por ataques a embarcaciones en el Caribe: “Están asesinando a jóvenes con misiles”

El presidente colombiano considera ilegal la ofensiva de tropas estadounidenses en el mar Caribe contra carteles de narcótrafico.

Petro y. trump
Gustavo Petro y Donald Trump. | Foto: Montaje con foto Semana / AFP

22 de sept de 2025, 10:07 p. m.

Actualizado el 22 de sept de 2025, 11:40 p. m.

En el primer día de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) 2025, el presidente Gustavo Petro hizo una intervención previó a su discurso ante toda la comunidad internacional que se dará este martes 23 de septiembre.

El mandatario colombiano acusó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, de asesinar a “jóvenes con misiles”, haciendo referencia a las destrucciones de embarcaciones venezolanas en el Caribe por parte de tropas estadounidenses.

“Están asesinando a jóvenes con misiles, ordenado por un presidente que es de los Estados Unidos”, expresó Petro ante la ONU.

Al mismo tiempo, consideró que los que iban en las cuatro lanchas eran “jóvenes desarmados”, contrastando con la posición de Estados Unidos, que ha señalado que los que fallecieron eran presuntos narcotraficantes pertenecientes a la banda Tren de Aragua.

Donald Trumpo Gustavo Petro Cultivo coca
Petro cuestionó la política antidroga del Gobierno Trump. | Foto: SEMANA

“Han caído misiles sobre jóvenes desarmados en lanchas rápidas en el Caribe latinoamericano y no latinoamericano. (...) No es solo la descertificación personal del presidente Petro, es el asesinato de más de 15 jóvenes que era precedido por el encarcelamiento de miles y miles jóvenes caribeños, entre ellos los de nuestra isla de San Andrés y de Providencia, por llevar embarcaciones con sustancias”, detalló.

Al mismo tiempo, lanzó un cuestionamiento a la ONU sobre las sustancias que supuestamente llevaban los jóvenes en las embarcaciones al considerarlas peligrosas por el hecho, según Petro, que provenían del sur del continente.

“Por llevar embarcaciones con sustancias que estas Naciones Unidas determinan que sean peligrosas solo porque vienen del sur. Han muerto miles de jóvenes caribeños de todos los idiomas y colores de su piel asesinados por las mismas mafias porque la política internacional de drogas es sobre drogas y no sobre personas”, enfatizó el jefe del Estado colombiano.

Además de lo anterior, el presidente Petro aprovechó el espacio de Diálogo de Alto Nivel sobre soluciones para la financiación climática para criticar la política antidroga del Gobierno Trump, señalando que está muy relacionada con la guerra de Israel contra Gaza.

“La política antidrogas de Estados Unidos está ligada al genocidio en Gaza, está ligada a la nueva política de inmigración y está ligada al fracaso actual de la crisis climática. Hay una guerra en el mundo, y esa guerra es de la codicia contra la vida. Esa guerra es esencialmente alrededor de cosas como cocaína, carbón y gas, y se usan para tapar la realidad”, considero Petro.

Y puntualizó pidiéndole a la comunidad internacional a que lo más pronto se termine la ofensiva israelí en el territorio palestino.

“Me rebelo como presidente descertificado para exigir una fuerza armada de paz. Naciones Unidas no pueden seguir bloqueando mientras mueren niños. Nadie perdonará a la humanidad si permite esto”, concluyó.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política