Política
Gobierno Petro reestructura el sistema de salud vía decreto: Adres toma control de recursos y nacen los Caps; así funcionará
La medida entrará a regir inmediatamente, obligando a todos los actores del sistema de salud a adaptarse a las nuevas reglas.

31 de jul de 2025, 11:37 a. m.
Actualizado el 31 de jul de 2025, 11:37 a. m.
Noticias Destacadas
En un giro sorpresivo para el sistema de salud colombiano, el presidente Gustavo Petro y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, firmaron en la noche del miércoles, 30 de julio, el Decreto 0858 de 2025.
Esta medida implementa de manera inmediata una profunda reorganización del modelo de atención en el país, pese a que la reforma a la salud aún se tramita en el Congreso.
¿En qué consiste el Decreto 0858 de 2025?
La norma implementa prácticamente todos los elementos centrales de la controvertida “reforma a la salud 2.0” que actualmente cursa en el legislativo.
El decreto establece una arquitectura completamente renovada del sistema sanitario nacional, centrada en las denominadas Redes Integrales e Integradas Territoriales de Salud (Riits). Esta nueva estructura agrupa prestadores públicos, privados y mixtos bajo una coordinación centralizada del Estado.
Además, introduce Centros de Atención Primaria en Salud (Caps) como puerta de entrada obligatoria para todos los usuarios, los cuales tienen un enfoque comunitario y territorial.

Estos centros, inspirados en el modelo que fue rechazado en la primera versión de la reforma archivada por el Congreso, manejarán servicios de baja y mediana complejidad.
Sin embargo, los pacientes podrán acceder a dichos servicios, ante el aval del Gobierno Nacional, el cual será el encargado de autorizar y coordinar directamente el proceso, por medio de la Superintendencia de Salud.
Adres asume el control financiero total
Una de las modificaciones más drásticas afecta directamente a las Entidades Promotoras de Salud (EPS). El decreto despoja a estas instituciones de su rol histórico como administradoras de recursos, transfiriendo esta función de manera exclusiva a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres).
Aunque las EPS no desaparecen del mapa, su rol queda significativamente reducido. El decreto les asigna 24 funciones específicas, principalmente de carácter administrativo y de coordinación, incluyendo:
- Gestión del riesgo en salud.
- Articulación entre diferentes niveles de atención.
- Seguimiento de indicadores y resultados.
- Contratación directa con redes hospitalarias.

Sin embargo, pierden su capacidad de manejar recursos económicos, lo que representa un golpe fundamental a su modelo de negocio tradicional.
Función de las ARL
La iniciativa del gobierno de Petro también le otorga un papel más protagónico a las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) en temas de prevención y coordinación en el primer nivel de atención, una novedad frente a los textos previos de la reforma, compartiendo con las EPS el manejo del sistema de referencia y contrarreferencia.
🚨 Amanecemos con la imposición de una reforma del sistema de salud mediante un «decretazo» firmado por el presidente Petro y el ministro de @MinSaludCol. Fue sancionado el Decreto 0858 del 30 de julio de 2025 que impone los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS),… pic.twitter.com/WiRWbHbWTG
— Sergio Mesa ⚖️ (@sermeca) July 31, 2025
El Decreto 0858 representaría la implementación anticipada de la reforma a la salud, estableciendo nuevas reglas de juego, mientras el proyecto de ley oficial continúa su trámite legislativo.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.