Política
Expareja del embajador de Colombia en Ghana, Daniel Garcés, asegura que el funcionario no la deja ver a sus hijos desde el 2022
Beatriz Niño denunció que la comunicación con los pequeños cada vez es más compleja.

12 de may de 2025, 09:48 p. m.
Actualizado el 12 de may de 2025, 09:48 p. m.
La situación familiar del embajador de Colombia en Ghana, Daniel Garcés Carabalí, nuevamente es tema de interés para el país luego de que su exesposa, Beatriz Niño, relató que lleva más de dos años sin ver a sus hijos por culpa del funcionario.
En conversación con Blu Radio, la mujer dio detalles de la situación que ha vivido hasta ahora por la ausencia de sus hijos, quienes viajaron al país africano para visitar a su padre, pero que desde entonces no han regresado a los brazos de su progenitora.

Niño comentó que, tras cumplirse las vacaciones de los menores, el funcionario utilizó el permiso temporal como una herramienta para alejar a los pequeños de ella.
“No he visto a mis hijos desde el 11 de diciembre de 2022”, contó Niño. Y agregó: “Él tenía que retornar los niños a Colombia, que era cuando vencían los permisos, pero él me acusa de unos temas muy difíciles que son de maltrato contra mis hijos, de una forma vil y mentirosa, y también de violencia hacia él”, denunció la mujer.
Según lo dicho por la expareja de Garcés, este estaría utilizando una medida protección respaldada por una comisaria de Suba, en Bogotá, para legitimar que no regresará a los niños, al igual que para legitimar un ejercicio arbitrario por parte de una custodia de su autoría.
“Obviamente yo cuando recibo esa comunicación inicial por parte de la apoderada, pues quedo en un shock”, mencionó Niño.
En medio de la entrevista, la mujer narró que, aunque ha intentado comunicarse a través de sus abogados con el Gobierno Nacional para dar respuesta a la situación, la Cancillería no ha ofrecido solución a la misma.
“Yo no me he acercado, ni directamente mis abogados se han acercado ante Cancillería, pero aquí hay que decir que desde mediados de febrero que este tema salió a medios, esto es de público conocimiento”, precisó Beatriz.

Para Niño, la gravedad del tema recae en que ha tenido dificultades para comunicarse con sus hijos, esto debido a temas de zona horaria y las actitudes adoptadas por el embajador, quien no permitiría que los menores se comuniquen con ella por mucho tiempo.
“Las autoridades deben pronunciarse sobre el estatus de mis hijos en la embajada, ellos no están en un ambiente normal, y eso tiene que ser reconocido”, llamó la mujer, en medio de la angustia por no saber si sus pequeños volverán a estar con ella.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.