El pais
SUSCRÍBETE

Política

En Suárez, Cauca, Petro le agradeció a Francia Márquez por su labor en el Gobierno: “Usted está ayudando a construir paz”

Las palabras del Mandatario se dieron en el municipio de Suárez, Cauca, en la entrega de la sede de la Universidad del Valle.

Ed 2222
Gustavo Petro y Francia Márquez. | Foto: SEMANA

Sofía López Bueno López Bueno

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.

28 de feb de 2025, 05:33 p. m.

Actualizado el 1 de mar de 2025, 02:29 p. m.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

28 de feb de 2025, 05:33 p. m.

Actualizado el 1 de mar de 2025, 02:29 p. m.

El presidente Gustavo Petro envió unas palabras de agradecimiento a la vicepresidenta Francia Márquez por su labor en el Ministerio de la Igualdad, el cual ya no es liderado por ella, y resaltó su contribución a la paz en Colombia.

“Vicepresidenta, usted está ayudando a construir paz en su tierra”, indicó el Mandatario este viernes, 28 de febrero, en la entrega de la sede de la Universidad del Valle en Suárez, Cauca.

Presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez entregaron la nueva sede de la Universidad del Valle en Suárez Cauca
Presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez entregaron la nueva sede de la Universidad del Valle en Suárez Cauca | Foto: Aymer Andrés Álvarez / El País

En medio de sus declaraciones, el primer mandatario resaltó las oportunidades que se abren para los jóvenes de esa zona del suroccidente colombiano con la apertura de esta institución de educación superior, teniendo en cuenta el contexto de guerra que vulnera a esa población.

“Si un joven negro tiene la oportunidad de estudiar medicina cerca de su casa y gratuitamente no le va a llamar mucho la atención aceptar dos millones de pesos mensuales y un fusil para ir a matar a otro jovencito negro en la vereda de al lado”, expresó el presidente.

Y añadió que “este es un camino de paz abrirle las oportunidades de la vida a la juventud de Colombia, desde el más pobre hasta el más rico, es la construcción de la paz en este país”.

Este es el primer encuentro entre el mandatario y Francia Márquez luego de su salida del Ministerio de la Igualdad y el alarmante comunicado que publicó advirtiendo sobre el peligro que corría su vida. Hay que recordar que la Vicepresidenta tampoco asistió este jueves, 27 de febrero, a la presentación oficial de los nuevos ministros del gabinete.

”Hoy, mi vida corre peligro. Denunciar la corrupción y señalar lo que está mal tiene consecuencias. No me han atacado con argumentos, sino con amenazas contra mi vida y la de mi familia. Aun así, no me callarán”, dijo la vicepresidenta Francia Márquez en una carta antes de que se confirmara su salida del Ministerio de la Igualdad.

Márquez había anticipado también que su compromiso con el país “no termina por estar dentro o fuera de un ministerio” y que no se detendrá hasta llevar la igualdad a todo el país.

Presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez entregaron la nueva sede de la Universidad del Valle en Suárez Cauca
Presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez entregaron la nueva sede de la Universidad del Valle en Suárez Cauca | Foto: Aymer Andrés Álvarez / El País

En la carta, la Vicepresidenta defendió su gestión al frente de la cartera, pero también cuestionó que le hayan entregado una entidad que no estaba creada y que “era solo un papel”.

“Nunca he guardado silencio, la lealtad no es callar. Mi compromiso con el pueblo sigue intacto, y cuando señaló lo que consideró que no está bien en nuestro gobierno, no es para destruir, sino para construir un camino más firme”, aseguró.

Sofía López Bueno López Bueno

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política