Política

Clan del Golfo desmiente vínculos con Álvaro Leyva tras supuesto complot contra el presidente Petro

La organización le responde a los señalamientos realizados por Petro en medio del escándalo político.

El grupo armado se refirió a su participación en el supuesto complot contra el presidente Petro.
El grupo armado se refirió a su participación en el supuesto complot contra el presidente Petro. | Foto: Foto Leyva y Clan del Golfo: Semana/ Foto Gustavo Petro: Presidencia

2 de jul de 2025, 09:21 p. m.

Actualizado el 2 de jul de 2025, 09:21 p. m.

Desde Europa, el presidente Gustavo Petro señaló que su exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, habría articulado un contacto entre el Clan del Golfo y la guerrilla del ELN, como parte de un supuesto plan para derrocar su Gobierno.

A raíz de la polémica, el Clan del Golfo hizo una comunicación, en la que se refirió a los señalamientos que lo vinculan con el supuesto complot que se habría orquestado en contra del primer mandatario.

Semana informó que la estructura armada se desligó por completo de los señalamientos y negó cualquier contacto con Leyva. “En ningún momento nos hemos reunido con el señor Álvaro Leyva. Ningún miembro de nuestro Ejército Gaitanista ha sostenido encuentro alguno con dicha persona”, señalaron.

Además, agregaron que, de haber existido un encuentro, Leyva habría sido engañado por impostores. Estas declaraciones siembran una gran duda sobre cuáles serían los integrantes de este supuesto complot que sacude al Gobierno.

Caso de Leyva

La polémica se desató luego de que el presidente Petro afirmara en su cuenta de X que Leyva habría promovido un acercamiento entre el Clan del Golfo y el ELN.

En la publicación, Petro asegura que este último grupo perdió confianza en el exministro, mientras que el Clan del Golfo sí habría acogido su propuesta y transmitido el mensaje a sus altos mandos.

“Lo más peligroso de la estrategia de Leyva es que conectó dos grupos armados, el Clan del Golfo y el ELN”, expresó Petro, generando una fuerte controversia y creación de hipótesis como la posible manipulación del proceso de paz con fines políticos o desestabilizadores.

Sin embargo, la organización criminal desmintió cualquier intento de interferir en la institucionalidad colombiana.

Aunque las autoridades y la Fiscalía General de la Nación tienen evidencias de la participación activa del Clan del Golfo en redes de narcotráfico, el grupo armado aseguró que sus acciones criminales supuestamente tienen motivaciones políticas y negó vínculos con intereses económicos o estructuras delictivas externas.

Gustavo Petro, Clan del Golfo y Álvaro Leyva.
Gustavo Petro, Clan del Golfo y Álvaro Leyva. | Foto: Semana.

“Rechazamos las acusaciones que pretenden vincularnos con estructuras del narcotráfico. No respondemos a intereses económicos transnacionales ni a alianzas criminales ajenas a los principios políticos que orientan nuestro accionar”, indicaron.

En su declaración, también rechazaron cualquier supuesto respaldo o simpatía hacia partidos o movimientos políticos, “Nuestra agenda no se construye desde el clientelismo ni desde la lógica electoral, sino desde la defensa de los derechos colectivos, la soberanía territorial y la dignidad del pueblo”.

Pese al escándalo, el Clan del Golfo manifestó su interés en abrir una vía de negociación con el Gobierno Nacional, aunque pidió garantías para un diálogo serio y verificable.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política