El pais
SUSCRÍBETE

Política

En Semana Santa, estos son los ‘pecados’ del Gobierno de Gustavo Petro

El senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, señaló que la avaricia, la envidia, la pereza y la soberbia, son los ‘pecados’ del Mandatario, según él.

El presidente Gustavo Petro, quien acostumbra a usar las calles para escalar el debate político y generar presión, hizo lo contrario cuando la marcha fue contra su Gobierno. Calificó de “nazis” a los participantes.
El presidente Gustavo Petro, quien acostumbra a usar las calles para escalar el debate político y generar presión, hizo lo contrario cuando la marcha fue contra su Gobierno. Calificó de “nazis” a los participantes. | Foto: NATALIA BETANCOURT

Sofía López Bueno

18 de abr de 2025, 03:04 p. m.

Actualizado el 18 de abr de 2025, 03:04 p. m.

En medio de la Semana Santa, el senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa publicó un listado que llamó los ‘pecados’ del presidente Gustavo Petro, en el que se encuentra la avaricia, la envidia, la pereza y la soberbia, que ha dejado una crisis generalizada con el deterioro de la seguridad, el colapso del sistema de salud, el desorden energético y los retrocesos en vivienda.

“Los costos no los paga él, los asume el resto del país”, dice el opositor en su trino, donde menciona como primer ‘pecado’ la Paz Total y los ceses al fuego, definiéndolos como avaricia: “Quiso ilusionar al país con la idea de vivir en paz, pero la verdad es que su proyecto facilitó la expansión de los grupos armados”

Según el trino, hasta diciembre de 2024, los grupos al margen de la ley controlaban el 30 % del territorio colombiano y tenían presencia en el 49 % de los municipios del país.

El segundo es la envidia, refiriéndose al colapso del sistema de salud, criticando que la primera reforma a la salud, aunque fracasó en el Congreso, el Gobierno ordenó la intervención a EPS y retuvo pagos millonarios al sistema.

“El colapso se reflejó en la escasez de medicamentos, como la insulina. Los reclamos por parte la ciudadanía incrementaron hasta un 75 % entre 2023 y 2024, según la Defensoría. Adicional, muchos servicios se interrumpieron y las filas de la época de Seguro Social regresaron”, indica.

El tercer ‘pecado’ es la pereza, que el senador interpretó como la crisis energética: “El Presidente quiso liderar una transición energética que nunca se concretó. Con el agravante de que en el camino dejamos de ser autosuficientes en gas, la venta de petróleo se desplomó y las deudas del Estado con diferentes comercializadoras de energía se dispararon”.

Senador Carlos Fernando Motoa y el presidente Gustavo Petro.
Senador Carlos Fernando Motoa y el presidente Gustavo Petro. | Foto: Suministrada, SEMANA

Además, recordó la noticia de que cuando la Presidenta de Naturgas advirtió que habrá escasez de gas en Colombia si no se realizan nuevas exploraciones, alertando que el país llegaría a un déficit energético, criticó si no se implementan medidas urgentes para aumentar la producción.

Finalmente, mencionó que la soberbia del Mandatario de los colombianos llevó a una crisis en materia de vivienda.

“Petro traicionó al país induciendo una crisis de vivienda. En 2023 cambió los requisitos de Mi Casa Ya, en 2024 los revirtió y en 2025 los suspendió. El mercado se desplomó, los desistimientos subieron y millones perdieron la posibilidad de tener el sueño de una casa propia”, finalizó el senador.

Sofía López Bueno

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política