Política
El presidente Petro radicará otra vez la consulta popular, pese a revés en el Congreso: Suma tema de salud
El presidente mostró su descontento en redes sociales y desafió al Congreso convocando cabildos para definir el futuro de sus iniciativas.

15 de may de 2025, 01:44 p. m.
Actualizado el 15 de may de 2025, 04:45 p. m.
El presidente Gustavo Petro no da marcha atrás en su intención de impulsar una consulta popular tras el hundimiento de su propuesta inicial en el Senado.
En medio de las críticas que lanzó el mandatario en redes sociales tras la caída de su iniciativa, anunció que radicará nuevamente el proyecto, pero tendrá un pequeño cambio, ya que informó que va a incluir una nueva pregunta relacionada con el área de la salud.

El anuncio fue hecho desde China, en medio de su gira internacional, y también replicado en su cuenta oficial en la red social X, donde aseguró que el Congreso volverá a debatir la iniciativa, pero con un nuevo componente: la participación ciudadana directa desde cabildos y asambleas populares.
“El gobierno volverá a presentar la consulta popular con otra pregunta adicional en salud”, afirmó en un extenso tuit, donde también arrojó otras pullas.
Petro indicó que, a partir de esta semana, se convocarán reuniones territoriales en todo el país para que la ciudadanía defina si acepta el revés legislativo o responde con una huelga general.
“El presidente de la república convoca a toda la población a las asambleas populares municipales, cabildos populares, desde hoy hasta el domingo; allí se debe discutir la decisión a tomar: si aceptamos el fraude o vamos a ejercer el derecho a la huelga general”, afirmó.

El lunes, desde Barranquilla, presentará públicamente los detalles.
“Pero, esta vez, ya el senado la discutirá con el pueblo en las calles y carreteras, si así lo deciden las asambleas populares en los municipios. El lunes en el paseo Bolívar de Barranquilla los espero para comunicar la decisión popular”, afirmó el dirigente.
En paralelo, Petro acusó al Congreso de actuar de espaldas a la “decisión del pueblo”. También cuestionó que en la votación participaran congresistas investigados por corrupción.
Pullas a Angélica Lozano
La senadora, Angélica Lozano, subió un video a su perfil social, donde expuso que fue aprobada la apelación de la reforma laboral, por lo que habrá 38 días para realizar el debate.
No obstante, el mandatario criticó con dureza a la funcionaria por no haber votado en la plenaria del Senado.
“La gran pregunta que me hago es si Angélica Lozano abandonó la plenaria y no votó, solo calculando entonces que vendría a ser ella la que podría aprobar la reforma por ley sin pueblo”, afirmó el jefe de Estado.
Además, insinuó que su ausencia favoreció el hundimiento de la consulta. “Ahora usan también a Angélica para hundir la consulta popular y hundir también la ley que presenté para ser discutida en el senado y que 8 senadores de la comisión VII traicionaron”.
La gran pregunta que me hago es si Angélica Lozano abandonó la plenaria y no votó, solo calculando entonces que vendría a ser ella la que podría aprobar la reforma por ley sin pueblo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 15, 2025
Muy triste, necesitaron un senador convicto que liberaron para votar contra el pueblo y una… https://t.co/PS0keX7DqD
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.