Política
Revive la Reforma laboral: el Senado asumirá tercer debate del proyecto liderado por el Gobierno de Petro
La Comisión Cuarta del Senado asumirá en un tercer debate la reforma laboral.

15 de may de 2025, 02:14 p. m.
Actualizado el 15 de may de 2025, 02:14 p. m.
Luego de que la plenaria del Senado aprobara la apelación presentada por el congresista Fabián Díaz, que permitió revivir el proyecto de reforma laboral, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, confirmó que será la Comisión Cuarta la encargada de retomar el trámite en tercer debate.
La decisión se comunicó formalmente a través de un oficio que invoca las facultades legales y constitucionales del presidente del Senado de la República, en particular las establecidas en el numeral 5 del artículo 43 y el último inciso del artículo 166 de la Ley 5 de 1992, expuso que la iniciativa vuelve a escena tras haber sido archivado previamente en la Comisión Séptima.

“Teniendo en cuenta la certificación expedida por la Secretaria General del Senado de la República, según la cual el día 14 de mayo de 2025, en sesión plenaria, fue aprobado el informe presentado por la comisión accidental de apelación con la siguiente votación: Por el sí: 68 votos Por el no: 3 votos”, se lee en el oficio.
He enviado a la Comisión Cuarta la reforma laboral para que continúe allí su trámite.
— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) May 15, 2025
Como ordena la ley, tras la aprobación de la apelación en plenaria, la iniciativa debe seguir su discusión inmediata.
Reitero mi pedido de celeridad para esta reforma. pic.twitter.com/9JNtFSlDBz
Cepeda también se pronunció públicamente en un video difundido por redes sociales, donde reafirmó la intención de revisar la reforma laboral en el órgano legislativo
“La democracia habló en el Senado de la República. La discusión de la reforma laboral sigue viva porque consideramos que es necesaria una reforma para mejorar el empleo de los colombianos y la informalidad“, declaró Cepeda.
No obstante, rechazó la posibilidad de realizar una consulta popular, argumentando su alto costo económico y cuestionando su intención política.
“Declaro, la no conveniencia de una consulta popular que servía únicamente para fines políticos o politiqueros y que pretendía gastarse casi 1 billón de pesos del bolsillo de ustedes, de todos nosotros, los colombianos”, expuso.
Según su informe, la discusión de la reforma laboral seguirá ahora su trámite en la Comisión Cuarta, a donde la enviará tras aprobarse la apelación. “Espero que se logre una reforma concertada para mejorar el empleo y la informalidad. Llamo a los colombianos a la calma. Es el momento de respetar las instituciones y la democracia”, concluyó
La democracia habló en el Senado y votó no a una consulta popular inconveniente que les iba a quitar a los colombianos 750 mil millones de pesos de su bolsillo.
— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) May 15, 2025
La discusión de la reforma laboral seguirá ahora su trámite en la Comisión Cuarta a donde la enviaré tras aprobarse la… pic.twitter.com/Aehj5XTJM1
Integrantes de la Comisión Cuarta del Senado
- Aída Yolanda Avella Esquivel - Unión Patriótica.
- Diela Liliana Benavides Solarte - Conservador.
- John Moisés Besaile Fayad - La U.
- Enrique Cabrales Baquero - Centro Democrático.
- Carlos Mario Farelo Daza - Centro Radical.
- Laura Ester Fortich Sánchez - Liberal.
- Carlos Abraham Jiménez López - Cambio Radical.
- Juan Felipe Lemos Uribe - La U.
- Angélica Lizbeth Lozano Correa - Alianza Verde.
- Carlos Manuel Meisel Vergara - Centro Democrático.
- Juan Samy Merheg Marún - Conservador.
- Claudia Pérez Giraldo - Liberal.
- Paulino Riascos Riascos - ADA.
- John Jairo Roldan Avendaño - Liberal.
- Richard Humberto Fuelantala Delgado - Aico.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.