Política
Dura carta de Efraín Cepeda a congresistas: se refirió a las “intimidaciones de Petro” por la consulta popular
El presidente del Senado pidió votar con libertad y anunció que agilizarán el trámite de la consulta.

Daniela Monroy
5 de may de 2025, 12:30 p. m.
Actualizado el 5 de may de 2025, 01:15 p. m.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, envió una dura carta a los congresistas y se refirió a las “intimidaciones” del gobierno de Petro por la consulta popular.
En ese sentido, Cepeda invitó a los parlamentarios a no dejarse amedrentar y a votar según su consciencia, después de que el jefe de Estado hablará de revocar a quienes no acompañen la consulta popular de su Gobierno.
“Carta abierta a los congresistas de Colombia. El Congreso no cederá ante presiones, amenazas, ni símbolos de guerra. Mi invitación a los congresistas es para que no se dejen amedrentar por el Gobierno. Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestra independencia y que cada voto sea libre y valiente”, escribió Cepeda a través de su cuenta de X, red social donde publicó la carta.
Carta abierta a los congresistas de Colombia.
— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) May 5, 2025
El Congreso no cederá ante presiones, amenazas, ni símbolos de guerra.
Mi invitación a los congresistas es para que no se dejen amedrentar por el Gobierno. Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestra independencia y que cada voto sea… pic.twitter.com/E3Lgu0JH02
Aunque no lo menciona directamente, Cepeda hace referencia a los insultos que ha lanzado Petro contra el Congreso y el símbolo que usó en la marcha del 1 de mayo de desenvainar la espada de Bolívar antes de ingresar al legislativo a radicar las preguntas de la consulta popular.
“Hoy el desafío es histórico. Nunca un gobierno había presionado al poder legislativo con tal intensidad, remplazando el diálogo por la confrontación. Les pido que no se dejen amedrentar. Voten según su conciencia, guiados por los ideales que los trajeron aquí”, manifestó Cepeda.

“La democracia depende del equilibrio entre los poderes del Estado. Un Congreso autónomo, libre de coerción, y un Poder Judicial independiente son la base de nuestra libertad. Nosotros encarnamos la diversidad de un país que espera que sus votos reflejen convicciones firmes y promesas cumplidas. No podemos permitir que la intimidación, ya sea con símbolos bélicos o amenazas, sofoque esa libertad, ni que los ataques a la rama judicial menoscaben el Estado de derecho”, dijo.
Petro ha atacado con frecuencia a Cepeda. Recientemente, lo llamó “mucho hp” por no haber apoyado la reforma laboral del Gobierno, pero luego sí estar dispuesto a hacerlo, cuando ya el Gobierno había anunciado la consulta popular.
Petro también ha amenazado al Congreso con que puede ser revocado si no aprueba la consulta popular. También aseguró que, si el Senado no se pronuncia sobre la consulta, el Gobierno la podría convocar por decreto.

“No estamos solos. La ciudadanía nos observa y confía en que este Congreso no se arrodillará. Cada voto libre envía un mensaje claro, la democracia no se doblega, el Poder Legislativo no será apéndice de otro poder. A quienes alzan símbolos de guerra o amenazan les respondemos con firmeza, no cederemos. La democracia no se negocia, la libertad no se somete, el mandato popular no se traiciona. Nuestra misión trasciende el presente", agregó el presidente del Senado.
*Con información de Colprensa y redacción de El País.
Daniela Monroy
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma con especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales. Tengo más de 3 años de experiencia en la redacción digital de contenidos. Amante a la lectura, el vino y los gatos.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar