Política
Abogado César Valencia negó tener relación con Papá Pitufo
El abogado aparece en algunas investigaciones por su supuesta relación con Papá Pitufo e infiltración en la campaña de Gustavo Petro.

El abogado César Valencia negó ser emisario de Diego Marín, alias Papá Pitufo y aseguró que lo conoció como un empresario común y corriente y que tampoco sabía que le decían Papá Pitufo.

“Lo conozco desde hace diez años a través de otra persona, que fue mi padrino de bautizo, Humberto Alzate Castaño. Lo conocí en un evento donde había actores sociopolíticos, empresarios, y a partir de ese momento, ocasionalmente, me veía con el señor Marín, siempre en un ámbito público, no en un ambiente personal”, dijo en entrevista con la revista Semana.
Negó, igualmente que trabajara para Diego Marín, pero reconoció que en el 2021 lo asesoró en algunos temas de índole civil.
En ese sentido, afirmó que “lo conozco, pero no existe una relación personal”.
Respecto a si actuó como emisario entre Diego Marín y la campaña del hoy presidente de la República, insistió en que “eso fue lo que quiso dar a entender Augusto Rodríguez, que yo actuaba como emisario de Papá Pitufo, pero en ningún momento le he llevado mensajes a nadie. Por Diego Marín habla Diego Marín, y por César Valencia habla César Valencia”, puntualizó.

Agregó que conocía a Diego Marín como un empresario del sector comercial, que siempre se reunía con personas en el contexto sociopolítico. “Ahora nadie lo conoce, pero nosotros no hemos negado eso”, subrayó.
También confirmó que Papá Pitufo “era petrista”. Según dijo, era afín a las ideas del actual mandatario e impulsó a las personas que lo conocían que votaran por Gustavo Petro, pues era un convencido de que el presidente Petro podría cambiar el sistema que durante dos silos ha tenido la derecha en este país.
Sobre los 500 millones de pesos que le habrían sido entregados a Xavier Vendrell, el asesor español del presidente Petro, respondió al medio citado que “eso han afirmado los señores Augusto Rodríguez y Xavier Vendrell. Que hay un video, que nunca se conoció, de la devolución de los 500 millones de pesos. Ese hecho no nos consta, nunca estuvimos enterados”.
Negó rotundamente que hubiera servido de enlace para la entrega de ese dinero. De hecho, aseguró, a él no se le menciona en la investigación por ese dinero.
Reconoció además que gestionó el viaje en avioneta a Buenaventura, donde Petro se desplazó cuando era senador. “Fue una solicitud de compra, común y corriente, que hacen en el marco de la precampaña. Petro, en ese momento, era senador, tenía un mitin político en Buenaventura y nos solicitan un apoyo para que pudiera ir hasta Buenaventura. No le vimos problema, lo que hicimos, simplemente, fue dar ese apoyo”.
El dinero del alquiler de la avioneta, aclaró, lo pagó él.

Reconoció, igualmente, que se reunieron con Verónica Alcocer para socializar el programa de los comedores comunitarios. “Fue en los alrededores del hotel Tequendama. Estaba Diego Marín, mi persona y unos asesores de la señora Verónica Alcocer”.
Dada su experiencia en los comedores comunitarios de la Arquidiócesis de Cali se le invitó a ser parte del proyecto Hambre Cero, pero reiteró: “Eso es una cosa; otra, decir que se intentó infiltrar la campaña engañando a la primera dama”.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar