Política
Congresistas se tomarán la Semana Santa de descanso y regresarán hasta el próximo martes
Sectores del legislativo aseguran que este tiempo de descanso ya fue trabajado por los parlamentarios.

Con motivo de la conmemoración de la Semana Santa y del Día de la Familia, las plenarias del Senado y de la Cámara de Representantes se van a descanso y retomarán labores legislativas hasta el próximo 22 de abril, en donde varios de esos días serán reconocidos como descanso remunerado.
Así quedó estipulado en una circular informativa del Congreso de la República, en la que se señaló que esta medida responde a lo establecido en el Capítulo II, Artículo 13 del Acta Final de la Negociación Colectiva Unificada, suscrita el 21 de mayo de 2021, en el marco de los Programas de Bienestar Social.
#NoticiaH7 | El Congreso no sesionará esta Semana Santa y se otorgaron los días 14, 15 y 16 de abril como descanso remunerado. Desde la Cámara confirmaron que también se dará el lunes 21 de abril por el Día de la Familia. Además, informaron que no habrá sesiones por cortes de luz pic.twitter.com/yMqEbAvkoQ
— Periódico Habitante Siete (@Habitantesiete) April 14, 2025
En dicha mención “se les exonera a los funcionarios y funcionarias de la compensación de tiempo complementario para los días correspondientes a la Semana Santa”.
En ese sentido, se les otorgará este lunes 14, el martes 15 y el miércoles 16 de abril, como días de descanso remunerado, “semana que podrán disfrutar dentro o fuera del territorio nacional”, sostiene el oficio.
Pero, además de los días de Semana Santa, los legisladores se tomarán el 21 de abril como Día de Familia, lo cual responde a lo estipulado en el Acta Final de Acuerdo Sindical, del 8 de abril del 2024, en su Artículo 7.
Esto, según reza la misiva, “con el propósito de que todos los funcionarios y funcionarias disfruten de este tiempo en paz y armonía junto a sus seres queridos, contribuyendo al bienestar de todos los servidores de la Cámara de Representantes”.
No obstante, hay sectores del legislativo que aseguran que este tiempo que los congresistas se tomarán como descanso ya fueron trabajados debido a un acuerdo previo pactado entre la mayoría de las bancadas, en el que se suscribió trabajar un día más durante las dos semanas anteriores, es decir, de lunes a jueves.
A su llegada, el próximo 22 de abril, la Comisión Séptima del Senado tendrá que retomar el debate de la polémica reforma a la salud, pues hay una audiencia pública programada para este día.
Serán doce los ponentes con los que contará esta iniciativa impulsada por el gobierno de Gustavo Petro. En cuanto a las coordinadoras, serán tres: la militante del Pacto Histórico, Marta Peralta; la senadora del Partido Conservador, Esperanza Andrade; y la senadora del Partido de la U, Norma Hurtado.
En cuanto al resto del grupo, los designados fueron Ferney Silva Idrobo y Wilson Arias Castillo, del Pacto Histórico; Fabián Díaz, de Alianza Verde; Miguel Ángel Pinto Hernández, del Partido Liberal; Lorena Ríos Cuéllar, de Colombia Justa Libres; Ana Paola Agudelo García, del Partido Mira; Alirio Barrera Rodríguez, del Centro Democrático; Berenice Bedoya Pérez, de Alianza Social Independiente (ASI); y Omar de Jesús Restrepo Correa, del partido Comunes.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar