El pais
SUSCRÍBETE

Política

“Comportarme como vicepresidente es ser rebelde”: Francia Márquez sobre su intervención en el consejo de ministros

La también ministra de la Igualdad hizo fuertes declaraciones en un evento público en Santander de Quilichao, Cauca.

7 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, en el Consejo de Ministros, en Bogotá
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, no ha dudado en mostrar sus descontentos con el Gobierno Petro. | Foto: Fotografía: Andrea Puentes y Ovidio González - Presidencia de la República

Después de su honesta intervención durante el desafortunado consejo de ministros, que se transmitió en vivo el pasado martes, la vicepresidente Francia Márquez volvió a pronunciarse en público, esta vez desde un evento realizado en Santander de Quilichao, una de las principales ciudades del departamento de Cauca, donde estuvo reunida la funcionaria con seguidores y comunidad.

En el evento, que se llevó a cabo este jueves, 6 de febrero, la también ministra de la Igualdad, se expresó para reafirmar su posición dentro del Gobierno Nacional, dijo que: “voy a seguir haciendo los esfuerzos, como ya lo dijeron aquí ,frente a los actores armados, y a seguir trabajando con ustedes para sembrar la paz a partir de las economías para la vida que hoy se están impulsando”.

No desaprovechó para recordar su vínculo con la comunidad del Cauca y los más desfavorecidos, así como su vocación social. “Yo me fui de aquí siendo una mujer activista, lidereza social, defensora de los derechos humanos, defensora del ambiente, de la vida, y sigo siendo todo eso, porque no es algo que uno se quite y se pone”.

Francia Márquez también dejó claro lo que para ella significa ser vicepresidente, aludiendo a las críticas que recibe por no comportarse como algunos esperan.

Ángela María Buitrago, ministra de Justicia; Juan Fernando Cristo, ministro del Interior; Francia Márquez, vicepresidenta y ministra de la Igualdad y Laura Sarabia, canciller.
Francia Márquez, vicepresidenta y ministra de la Igualdad, fue la primera, durante el consejo de ministros, en decirle al presidente Petro que no estaba de acuerdo con los nombramientos de Benedetti y Sarabia. | Foto: Fotografía: Andrea Puentes y Ovidio González - Presidencia de la República

“A mí me dicen que tengo que comportarme como vicepresidenta. Y yo digo: ‘¿Qué significa para una mujer negra comportarse como vicepresidenta?’. Pues comportarme como vicepresidenta es ser rebelde. Es levantar la voz y es hablarle con honestidad a mi país. Y es mantener el corazón bien puesto y es mantener la dignidad de un país, de un pueblo”, afirmó, reivindicando el llamado de atención que hizo al presidente Petro en el consejo de ministros.

Sobre su futuro, Márquez aclaró que “yo no llegué aquí a robar. Yo no llegué aquí a enriquecerme. Yo llegué aquí, y lo que me hace más feliz, por eso yo estoy contenta, es poder contribuir en el bienestar de este país, de mi gente y como lo dije, en el consejo de ministros: ‘No me voy a cansar’. Y dentro o fuera del Gobierno voy a seguir trabajando de manera incansable”.

Resaltó que ella viene trabajando desde muy joven y eso no acabará al terminar el Gobierno Petro. “Desde los 12 años yo trabajaba para pagar, iba a la mina a trabajar, iba a deshierbar, a sembrar plátano, para hacer con qué pagar mis cuadernos para irme a estudiar. Acompañando mi mamá, una mujer cabeza de familia, que también trabajando en la mina y en la agricultura, y otras veces dejándonos solos para ir a la casa de familia en Cali, nos sacó adelante”, concluyó su discurso.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política