Política
Comisión de Acusación le ordenaría examen toxicológico al presidente Gustavo Petro
No es la primera vez que algunos sectores piden este tipo de exámenes en el jefe de Estado.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

21 de ago de 2025, 05:13 p. m.
Actualizado el 21 de ago de 2025, 05:13 p. m.
Noticias Destacadas
De acuerdo con filtraciones de detalles sobre el proceso que adelanta la Comisión de Acusación de la Cámara contra el presidente Gustavo Petro, por la financiación de su campaña, la corporación llamará a Day Vásquez, expareja de Nicolás Petro, para que rinda declaración.
Asimismo, se supo que la Comisión también solicitará una prueba toxicológica para el Mandatario nacional.
Según fuentes de la Comisión de Acusación, con dicha prueba se busca dar claridad sobre las condiciones en las que se encuentra Gustavo Petro para gobernar.
Teniendo en cuenta lo anterior, la prueba se ordenaría basada en los siguientes dos factores:

- Las cartas publicadas por el excanciller Álvaro Leyva, quien además ya rindió testimonio ante la Comisión en el proceso que se adelanta en contra del presidente Gustavo Petro. En ese espacio, Leyva hizo referencia a la presunta adicción a las drogas que tendría el Mandatario y que el propio exministro de Exteriores habría evidenciado en sus viajes al exterior.
- Las conversaciones que salieron a la luz pública entre Day Vásquez y Nicolás Petro, en las que se hace referencia a una desmedida ingesta de licor por parte del entonces candidato, fiestas con mujeres y al aparente consumo de alucinógenos. Hechos que al parecer habrían ocurrido en repetidas ocasiones y en diferentes hoteles, mientras desarrollaba su campaña política, la misma que lo llevó a la Presidencia de la República.
Desde la Comisión señalaron que en los próximos días el proceso comenzaría a destrabarse, una vez se den respuestas a las recusaciones que hay en contra de los representantes investigadores.
Esta no es la primera vez que se habla de una solicitud para que el Mandatario de los colombianos se someta a pruebas toxicológicas.
En enero de 2025, el representante del Centro Democrático, Jhon Jairo Berrío, presentó un proyecto de ley para que el Presidente de la República pueda ser sometido a pruebas de detección de sustancias psicoactivas de manera aleatoria, siempre que la mayoría del Congreso lo solicite.

La iniciativa contempló la modificación del artículo 313 de la Ley 5° de 1992, añadiendo un parágrafo que otorgaría facultades al Congreso de la República para ordenar dichas pruebas al jefe del Ejecutivo.
En caso de resultado positivo, el Senado estaría facultado para otorgar una licencia temporal al Presidente, quien debería someterse a un proceso de rehabilitación.
Durante este periodo, las funciones presidenciales serían asumidas por los designados según la Constitución, garantizando la continuidad del Gobierno.
Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.