Política

Centro Democrático y Cambio Radical confirman cumbre conjunta de la oposición; reafirmarán unidad para el 2026

El evento será el próximo miércoles 15 de octubre en el Hotel Tequendama de Bogotá. Se espera la presencia, como invitado, del embajador (e) de Estados Unidos, John McNamara.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Se espera que en la cumbre de la oposición estén presentes 23 senadores y 32 representantes a la cámara del Centro Democrático y Cambio Radical.
Se espera que en la cumbre de la oposición estén presentes 23 senadores y 32 representantes a la Cámara del Centro Democrático y Cambio Radical. | Foto: Logos tomados de X (@CeDemocratico y @PCambioRadical)

20 de sept de 2025, 12:39 a. m.

Actualizado el 20 de sept de 2025, 12:43 a. m.

Tras varios rumores sobre un acercamiento entre los dos partidos de la oposición colombiana, Centro Democrático y Cambio Radical, con miras a las elecciones del 2026, un documento revelado por la emisora La FM confirma que se llevará a cabo una cumbre para el próximo miércoles 15 de octubre, a partir de las 8:00 a. m.

El lugar del evento será el Hotel Tequendama de Bogotá y harán presencia los voceros, directores y miembros del Senado (23) y la Cámara de Representantes (32) de ambas colectividades.

Como invitados, se espera que asistan el embajador (e) de Estados Unidos, John McNamara, y delegados de la Procuraduría, Registraduría, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el comité electoral.

La cumbre entre el Centro Democrático y Cambio Radical se hará en el Hotel Tequendama. | Foto: Guillermo Torres

El principal objetivo de esta cumbre será reunir a los únicos dos partidos opositores al Gobierno Nacional para “construir una agenda conjunta de país. Convocar a expertos en diferentes áreas, transportadores afectados por la tributaria, organizaciones sociales, gremios y academia. Presentar una agenda firme, propositiva y con visión clara del futuro democrático”.

De este encuentro saldrá un “manifiesto político conjunto” en el que se expresará su rechazo a proyectos de ley del Gobierno Nacional que actualmente cursan sus debates en el Congreso, como: la reforma tributaria, la reforma a la salud, la ley de sometimiento y la Asamblea Constituyente.

Con la eventual presencia del embajador estadounidense, saldrá un documento dirigido al Departamento de Estado del país norteamericano, con el fin de solicitar cooperación en seguridad para la oposición, y alertar sobre un supuesto debilitamiento de la Fuerza Pública.

Expresidente Álvaro Uribe y exvicepresidente Germán Vargas Lleras
Aunque lo más probable es que no estén presentes en la cumbre, el Centro Democrático y Cambio Radical pedirán una alianza entre el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras. | Foto: SEMANA

Asimismo, pedirán que se declare a grupos criminales colombianos como organizaciones terroristas y el envío de un mensaje político reafirmando una unidad para la jornada electoral del 2026. No se descarta que se pida una alianza entre los máximos líderes de los dos partidos, el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras.

Otros de los temas que tratarán con el representante diplomático de los Estados Unidos es la reciente descertificación de ese país a Colombia en la lucha contra las drogas, por medio de la creación de una Comisión Accidental, y se solicitará ayuda para que se avance en las investigaciones por el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay.

En cuanto a la mesa con la Procuraduría y autoridades electorales, se busca que haya un compromiso por parte de estas para que haya garantías de unas elecciones “libres, transparentes y con presupuesto”.

“La Cumbre de la Oposición 2025 será un espacio histórico para consolidar la unidad de la oposición, reafirmar la defensa de la democracia y enviar un mensaje claro al país: la oposición está organizada, con agenda, propuestas y la decisión firme de llegar unida al 2026″, se concluye en el documento.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política