Política

Cancillería de Colombia rechaza revocación de visa al presidente Petro y pide buscar “sede neutral” para la ONU

El órgano de control fiscal advirtió que esta acción contradice acuerdos internacionales.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Gustavo Petro ONU Casa Blanca
Gustavo Petro ONU Casa Blanca | Foto: Presidencia / Adobe Stock

28 de sept de 2025, 01:54 a. m.

Actualizado el 28 de sept de 2025, 01:03 p. m.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia fijó posición frente a la decisión de Estados Unidos de revocar la visa al presidente Gustavo Petro Urrego. En un comunicado oficial, la Cancillería calificó esta medida como contraria al espíritu de la Carta de 1945 y al principio de libertad de opinión que debe primar en los escenarios multilaterales.

“El negar o revocar una visa como arma diplomática atenta al espíritu de la Carta de 1945 de una participación in situ con promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión sin consideración de fronteras”, se lee en el pronunciamiento.

El Ministerio de Relaciones Exteriores se pronunció sobre el retiro de la visa al presidente Gustavo Petro.
El Ministerio de Relaciones Exteriores se pronunció sobre el retiro de la visa al presidente Gustavo Petro. | Foto: Semana/Presidencia

El Ministerio también advirtió que, si situaciones como esta persisten, debería evaluarse un traslado de la sede de la ONU hacia un país neutral. De acuerdo con el texto, un nuevo Estado anfitrión debería garantizar la entrada de todas las delegaciones, independientemente de sus relaciones bilaterales, posiciones políticas o ideologías.

En ese escenario, sería la propia Organización de Naciones Unidas la que expidiera las autorizaciones de ingreso, con apego al derecho internacional y a las normas de inmunidad diplomática que prevalecen sobre la política migratoria común.

La postura de la Cancillería coincide con las declaraciones que el presidente Petro hizo en horas de la mañana, cuando sugirió que la ONU debería tener su sede en Doha y no en Estados Unidos.

En el comunicado, la entidad reafirmó que Colombia continuará participando en todos los escenarios multilaterales. Recordó, además, que el Acuerdo de Sede de 1947 obliga a Estados Unidos a garantizar la entrada de las delegaciones estatales a las instancias de Naciones Unidas.

La Cancillería también se refirió al contexto del conflicto en Gaza. Aseguró que alzar la voz en defensa de la población palestina no puede considerarse un acto contrario al derecho, sino una obligación moral y política ante posibles violaciones graves del Derecho Internacional Humanitario y de los Derechos Humanos.

“Colombia continuará participando activamente en los escenarios multilaterales, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la paz y la diplomacia multilateral como herramientas esenciales para superar los conflictos y fortalecer la comunidad internacional”, añadió el comunicado.

La Cancillería también se refirió al contexto del conflicto en Gaza.
La Cancillería también se refirió al contexto del conflicto en Gaza. | Foto: Captura de pantalla

El texto también rechazó de manera categórica que se limite el ingreso de un mandatario a un país por razones ligadas a sus opiniones públicas. Según la Cancillería, esa medida se aparta del estándar internacional.

Citaron expresamente el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del que Estados Unidos y Colombia son Estados Parte. Dicho artículo reconoce que toda persona tiene derecho a la libertad de expresión, lo que incluye la facultad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin importar fronteras.

Con este argumento, la Cancillería dejó claro que la decisión de Estados Unidos de retirar la visa al presidente Petro constituye, en su criterio, una violación al derecho a la libertad de expresión y una vulneración de las normas que rigen la diplomacia internacional.

Medio de comunicación líder del suroccidente de Colombia.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política