Política
Cancelan sesiones extraordinarias del Congreso por error en el decreto que las autorizaba: debatirían la reforma a la salud
La sesión se había citado en la noche del lunes, pero la radicación tuvo un error en el decreto.
![La decisión del Congreso de aprobar la ponencia negativa fue respaldada por los empresarios de la Andi, para quienes la iniciativa solo buscaba darle recursos a un presupuesto ya demasiado alto.](https://www.semana.com/resizer/v2/6MYL27T4LNBO3LZSOWC244XJXI.jpg?auth=22b684a9d72f01c961f7e4b130fd14033e3066a1b865b33ff09d0aa2d3664d17&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, anunció que la sesión que estaba prevista para hoy fue cancelada debido a una falla administrativa en el radicado del decreto que daba luz verde a la plenaria para discutir la reforma a la salud, por tanto, se reprogramará para este miércoles 12 de febrero.
La sesión había sido citada a solicitud del presidente Gustavo Petro, lo que habría generado malestar entre algunos representantes que se encontraban fuera de Bogotá, en sus territorios.
Me informan que al parecer NO se ha publicado el decreto de nombramiento del MinInterior. En estas circunstancias NO puedo exponer el Proyecto de Reforma a la Salud a un posible vicio de trámite. Por lo tanto, la sesión de hoy se mueve para el día de mañana. Es lo más responsable pic.twitter.com/R2lhhzBK1p
— Jaime Raúl Salamanca Torres (@JaimeRaulSt) February 11, 2025
“Me informan que al parecer NO se ha publicado el decreto de nombramiento del Ministro del Interior. En estas circunstancias NO puedo exponer el proyecto de reforma a la salud a un posible vicio de trámite”, sostuvo Salamanca por medio de un mensaje en su cuenta de X.
Por este motivo, el presidente de esa corporación informó que la jornada se llevará a cabo este miércoles, señalando que es la medida más responsable.
Es de mencionar que la sesión fue convocada para las 4:00 de la tarde de este martes, y fue autorizada a través del Decreto 0168, en el que se menciona que las sesiones extraordinarias se extenderían hasta el próximo viernes, 14 de febrero.
Asimismo, en su parte considerativa, el Decreto deja claro que continuar con la discusión y el trámite legislativo de la reforma es prioridad para el Gobierno Nacional en este momento.
![Reforma a la salud del gobierno del presidente Gustavo Petro.](https://www.semana.com/resizer/v2/25OPU3YROFBUFFNYOQ7WC6BYDY.jpg?auth=23db9425da63feb899a43df18f05affc035be98f361b5c3558127bd1b2851daa&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Durante el periodo de sesiones extraordinarias, el Honorable Congreso de la República se ocupará de continuar con el trámite del Proyecto de Ley No. 312 de 2024, por el cual se transforma el sistema de salud y se dictan otras disposiciones”, reza el artículo 2 del decreto mencionado.
Cabe recordar que antes de iniciar su viaje a Medio Oriente, el presidente Gustavo Petro le notificó al presidente Salamanca, que sí citaría a extras para seguir con la reforma a la salud.
“Acabo de conversar con el presidente Gustavo Petro y me ha comentado la decisión de citar a la Cámara de Representantes a sesiones extraordinarias. Inicialmente, se nos había informado que no se citaría, pero la decisión final del Presidente es avanzar en la discusión de la reforma a la salud”, expresó un día antes Salamanca.
Aunque ya se ha votado más de la mitad del proyecto de reforma a la salud, el inconveniente es que la crisis política que vive el Gobierno en su interior se llevara parte de la discusión al inicio de las sesiones, bien fuera en extras o en sesiones ordinarias.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar