Política

Armando Benedetti, minInterior, acompaña consejo de seguridad en el Cauca: avanza la liberación de los 57 militares secuestrados

El ministro del Interior encabeza un consejo de seguridad junto a altos mandos y autoridades regionales, mientras se desarrolla la liberación de 57 uniformados secuestrados por el grupo armado Carlos Patiño en el Cañón del Micay.

La reunión se lleva a cabo en el marco de un Consejo de Seguridad extraordinario, que incluye la participación del ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
La reunión se lleva a cabo en el marco de un Consejo de Seguridad extraordinario, que incluye la participación del ministro de Defensa, Pedro Sánchez. | Foto: Suministrada a El País

23 de jun de 2025, 07:47 p. m.

Actualizado el 23 de jun de 2025, 08:32 p. m.

En medio de una de las crisis más delicadas de seguridad en el Cauca, el Gobierno nacional despliega una estrategia conjunta con la presencia del ministro del Interior, Armando Benedetti, en una mesa de alto nivel donde se evalúan los pasos para garantizar la vida de 57 militares secuestrados.

La reunión se lleva a cabo en el marco de un Consejo de Seguridad extraordinario, que incluye la participación del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, junto a la cúpula de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo, y el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.

La cita tiene lugar mientras se avanza en la liberación de los uniformados, retenidos desde hace 48 horas en el Cañón del Micay.

En medio de una de las crisis más delicadas de seguridad en el Cauca, el Gobierno nacional despliega una estrategia conjunta con la presencia del ministro del Interior, Armando Benedetti.
En medio de una de las crisis más delicadas de seguridad en el Cauca, el Gobierno nacional despliega una estrategia conjunta con la presencia del ministro del Interior, Armando Benedetti. | Foto: Suministrada a El País

Desde el terreno, Benedetti aseguró que el proceso de liberación “ya está en marcha” y se espera que se concrete “sin poner en riesgo la vida de ninguno de ellos ni de la población civil”. Además, reafirmó que el Gobierno rechaza categóricamente el secuestro como una práctica que vulnera el Derecho Internacional Humanitario.

De acuerdo con las autoridades, los cuatro suboficiales y 53 soldados profesionales fueron retenidos por aproximadamente 200 personas que estarían siendo instrumentalizadas por el Grupo Armado Organizado Residual Carlos Patiño, mientras cumplían operaciones en el municipio de El Tambo, Cauca.

El Ejército Nacional, por su parte, informó que tropas de la Tercera División se encuentran en coordinación directa con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Defensoría para el movimiento logístico que permita el retorno de los uniformados.

Las acciones se concentran en garantizar que todo se realice bajo el respeto a los principios humanitarios.

Las autoridades han subrayado que no ha habido ninguna orden de inacción. Según Benedetti, “no podemos operar de forma que se violen los derechos humanos. El Estado actúa con responsabilidad y firmeza”.

En medio de esta situación, el Gobierno insiste en que no cederá ante las presiones de estructuras criminales, y ha reiterado su apuesta por la presencia institucional, la inversión social y la consolidación de la paz en la región.

Mientras tanto, el Ejército Nacional confirma que seguirá presente en el Cañón del Micay, cumpliendo su misión de brindar seguridad, acompañamiento y protección a las comunidades afectadas por la violencia armada.

Mientras tanto, el Ejército confirma que seguirá presente en el Cañón del Micay, cumpliendo su misión de brindar seguridad.
Mientras tanto, el Ejército confirma que seguirá presente en el Cañón del Micay, cumpliendo su misión de brindar seguridad. | Foto: Suministrada a El País

La operación en curso es observada de cerca por organismos nacionales e internacionales, que monitorean las condiciones de seguridad y el cumplimiento de protocolos humanitarios durante este proceso crítico.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política